Lunes  28 de Abril del 2025
  
MINISTERIO DE JUSTICIA

Corrientes es la segunda provincia donde más rescates y asistencia se registró de personas víctimas de trata y explotación

Entre enero y junio de 2022 en Corrientes se rescataron 80 personas víctimas de trabajo esclavo, explotación sexual y otras modalidades del aberrante delito de trata. Fueron rescatadas y están siendo asistidas por distintos organismos y programas del Gobierno Nacional y la Justicia Federal.






De acuerdo a un informe del Programa Nacional de Rescate y acompañamiento a las Personas víctimas del delito de Trata, del Ministerio de Justicia y DD.HH. de la Nación; en Corrientes es la segunda provincia donde organismos dependientes del Estado Nacional, la Justicia Federal y Fuerzas de Seguridad más cantidad de rescate y asistencia brindaron en casos de trata y distintas formas de explotación.

Entre enero y junio de 2022 se rescataron en todo el país 528 víctimas de trata, explotación y otras modalidades que configuran el delito. De ese total, en Corrientes se rescataron 80 personas rescatadas, que eran víctimas de trata, explotación y ahora están siendo asistidas por distintos organismos y programas del Gobierno Nacional. La provincia donde más rescates se produjo fue Buenos Aires con 224 casos.




El Delegado de la Región Nea del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de Personas, José María Serbín, destacó que el resultado "se debe al trabajo coordinado que venimos desarrollando en la Mesa Contra la Trata en Corrientes, donde se han realizado inspecciones en el ámbito rural; especialmente en el noreste de la Provincia; en forestaciones y otras explotaciones agropecuarias"

"Entre 2021 y 2022 se ordenaron allanamientos en distintos establecimientos y se encontraron muchos trabajadores en situación de explotación, según lo expreso el Programa Nacional de Rescate dependiente del Ministerio de Justicia de la Nación expreso el funcionario nacional", explicó José María Serbín.


En junio último la Policía Federal de Corrientes llevó adelante una investigación junto al Juzgado Federal N°2 a cargo del Dr. Juan Carlos Vallejos; donde "se logró desbaratar una organización delictiva que se dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en Paso de la Patria; por ejemplo", repasó el Delegado de la Región Nea del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de Personas; dependiente de la Jefatura de Gabinete de la Nación.

El informe detalla, además, que se realizaron 1272 procedimientos y de las 528 víctimas rescatadas en todo el país; 302 son víctimas son de trata laboral, 194 son víctimas de trata sexual, 10 víctimas de reducción a la servidumbre, 2 matrimonios forzosos y 20 sin tipificar; a su vez 498 son mayores y 30 son menores de edad.



El ranking de las provincias con más rescates y asistencia a las víctimas por parte del Estado Nacional se encuentran:


• Buenos Aires: 224 personas rescatadas y asistidas
• Corrientes: 80 personas rescatadas y asistidas
• CABA: 52 personas rescatadas y asistidas
• Mendoza: 43 personas rescatadas y asistidas


Martes, 2 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar