Lunes  28 de Abril del 2025
  
REINICIO DE CLASES

SUTECO demanda mejoras salariales frente a la llegada de recursos con aumentos récord para Corrientes

El Sindicato retomará el plan de acción gremial para demandar mejoras salariales y laborales; dado los fondos federales con aumentos extraordinarios que está recibiendo el Gobierno de la Provincia. “La actualización salarial para docentes y estatales provinciales apenas llega al 45% anualizado, la inflación estará más cerca del 85% anual; mientras que el Gobierno recibe fondos con el 98% de aumento”, definió el secretario general Fernando Ramírez.






El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) retomará en los primeros días de agosto, el plan de acción gremial para demandar mejoras salariales y laborales; dado los ingresos de fondos federales con aumentos extraordinarios para el Gobierno de la Provincia.

“Se acabaron las mentiras, se acabaron excusas” definió el Secretario General Fernando Ramírez, en referencia a los ingresos récord en Coparticipación Federal que recibió el Tesoro de la Provincia de Corrientes en lo que va del 2022.

“En mayo recibieron recursos con 87% de aumento, en junio fondos con 88% de suba y en julio con 98% de incremento. En lo que va del 2022 el Gobierno de la Provincia acumula $115.083 millones recibidos en Coparticipación, son $55.400 millones más que en igual período del año pasado, una suba del 75%”, explicó Fernando Ramírez.

El titular del SUTECO comparó que “la actualización salarial para los docentes y el resto de los estatales provinciales apenas llega al 45% anualizado con el último anuncio, mientras que la inflación estará más cerca del 85% anual; mientras que el Gobierno de Corrientes recibe fondos con el 98% de aumento”.

“Recursos hay, recursos sobran. El Gobierno de la Provincia tiene que redistribuir los mayores ingresos de Coparticipación al salario de los docentes y de los trabajadores estatales, como dice la ley de presupuesto provincial 2022. Estamos en emergencia salarial”, definió Fernando Ramírez.

Volvió a demandar “ese plus que hace 10 años inventaron para desdoblar el pago del salario, debe ir al salario básico de los docentes y los estatales; para que las mejoras también les lleguen a nuestros jubilados”.

Fernando Ramírez explicó que “financieramente, el Gobierno de Corrientes está en condiciones de dar aumentos que realmente se acerquen al nivel inflacionario. De lo contrario, que explique qué hace con esos recursos que llegan con incremento del 98% como ocurrió en julio”.

SUTECO viene demandando al Ejecutivo Provincial
30% de aumento en el Salario Básico que se pague en agosto.
Que el Piso Salarial Nacional se cumpla en los dos cargos
Que el Plus pase al básico
Cláusula de revisión en septiembre y diciembre de 2022
Que todas las subas beneficien a jubilados/das para alcanzar 82% móvil
Cese al cambio de categoría de escuelas rurales
Basta al cierre de cursos y de despidos docentes en Primaria y Secundaria
Incorporar docentes, psicopedagogos/as y auxiliares para la extensión horaria
Plan de obras e inversión en infraestructura escolar
Plan provincial para atacar la alta deserción escolar profundizada por la exclusión social
Que Salud Ocupacional no dependa más de Hacienda y pase a Salud Pública
Descentralización en hospitales públicos de los exámenes psicofísicos


Lunes, 1 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar