Lunes  21 de Abril del 2025
  
CURIOSIDADES

No tiene nada que ver con vida extraterrestre": aseguró un astrónomo sobre los "latidos del corazón" que detectaron

El astrónomo, Juan Mena Parra, del Instituto de Tecnología de Massachusets, habló sobre una señal de una galaxia lejana, describió: "es una nueva ráfaga de luz es distinta a todas las detectadas, que dura más de un segundo, y la mayoría son un destello, y ésta es un tren de parpadeo, como una luz que se prende y se apaga, por eso decimos que es como un parecido a los latidos del corazón".



"Es el universo diciéndonos que es extraordinario para producir este tipo de cosas y no tiene nada que ver con vida extraterrestre" enfatizó.


El astrónomo, Juan Mena Parra, expresó: "los ojos de las personas humanas pueden distinguir colores, pero si pudiéramos ver más allá deberíamos también poder ver destellos de luz en el cielo, que vienen de mucho más allá de esta galaxia, tiene que ser algo muy fuerte porque es una gran cantidad de energía que se libera".

A su vez, el especialista, manifestó: "estas ráfagas son comunes a todo el día, son muy difíciles de detectar, porque son aleatorias, es muy difícil de predecir estos destellos de luz, la primera de estas ráfagas de detecto en 2007, y luego en 2018, se construyó un telescopio especial, para poder estudiar estas ráfagas de manera más concreta".


"Esta nueva ráfaga de luz es distinta a todas las detectadas, que dura más de un segundo, y la mayoría son un destello, y ésta es un tren de parpadeo, como una luz que se prende y se apaga, por eso decimos que es como un parecido a los latidos del corazón" comentó.

Asimismo, el miembro del Instituto de Tecnología de Massachusets, expuso: "en esta era de la tecnología damos por sentado muchas cosas, que utilizamos todos los días y nos olvidamos que no serán común sin estudios de la física, con eventos como este es el universo diciéndonos que es un gran laboratorio que está ahí disponible para nosotros".


Al mismo tiempo, el astrónomo, mantuvo: "descubrimos esta señal de casualidad, no lo esperábamos, tenemos que seguir mirando al cielo ahora, para saber qué es lo que lo genera, tenemos una idea de qué es lo que puede llegar a generar esto, pero qué pasa para que se genere esto es un misterio".


"Pensamos que son estrellas de neutrones, que son gigantes y que cuando se le termina el combustible estalla la supernova y termina produciendo estos haces de luz" remarcó.

Por último, el astrónomo, afirmó: "es el universo diciéndonos que es extraordinario para producir este tipo de cosas y no tiene nada que ver con vida extraterrestre ni nada".


Viernes, 22 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar