Lunes  28 de Abril del 2025
  
CORONAVIRUS

Aumentaron los casos activos y hay 7 niños internados en el Pediátrico

Llegan hoy al país las vacunas para menores de 6 meses a 3 años y la inmunización para este rango etario está próxima a empezar en la provincia. En Corrientes hay siete niños y niñas internados por coronavirus en el Hospital Pediátrico. Los casos activos en la provincia vuelven a rozar los 300.




El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró ayer 53 nuevos casos positivos de coronavirus, por lo que son 294 las personas transitando la enfermedad actualmente.

Si bien las primeras semanas de julio registró un leve descenso de contagios, se mantuvieron por sobre los 200.

Las autoridades provinciales calificaron de “meseta” el escenario epidemiológico que atraviesa la provincia desde finales de mayo.


Si bien las muertes por coronavirus son significativamente menores que en la segunda y tercera ola en Corrientes, desde el Hospital de Campaña advirtieron que el 80 % de las muertes actualmente se dan en personas que no completaron los esquemas de vacunación recomendados.

En el día de ayer se reportó la muerte de un hombre de 73 años de Capital y es la víctima número 60 en lo que va del mes de julio.

Mientras que son 2.054 los fallecidos acumulados y 59 los actuales internados en el Hospital de Campaña, con resultado positivo para ovid-19, estando ocupado el 3% de los respiradores y donde además durante la última jornada, 10 pacientes egresaron con alta médica y una falleció.

Además, el parte indicó que hay 7 niños internados con diagnóstico de covid-19 en el Hospital Pediátrico.


Esto se suma al importante caudal de atenciones que se demanda del Juan Pablo II por el incremento de enfermedades respiratorias entre la población infantil. Durante el mes de junio, el Pediátrico recibe más de 300 pacientes en el área de emergencia por afecciones de tipo viral. Desde el centro de salud aseguraron que se trata de una situación característica de la estación invernal. El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, explicó que “esto nos ocurre todos los años, aunque estos dos últimos no, porque la pandemia por covid-19 desplazó absolutamente al resto de las patologías respiratorias pero hoy el resto de los virus están reapareciendo. Volvimos a la normalidad y no es una sorpresa”.



Vacunas pediátricas

El fin de semana Argentina recibirá dosis de inmunizantes anticovid para el último rango etario, la población de niños y niñas de 6 meses a 3 años.

“El viernes a las 8 llegará el avión con la primera entrega de 2,7 millones de vacunas de Moderna para empezar la estrategia de vacunación entre los seis meses y los 2 años, 11 meses y 29 días con el esquema primario y para los niños de 3 y 4 años el refuerzo de quienes recibieron el esquema de Sinopharm”, informó Vizzotti en una rueda de prensa en Casa de Gobierno.

La ministra confirmó que la distribución a las provincias será inmediata, por lo que se espera que en Corrientes se organice su aplicación para la población objetivo a partir de la semana que viene.


Desde el Ministerio de Salud de Corrientes, la directora de Epidemiología, Angelina Bobadilla, había precisado que se espera que la distribución llegue a la provincia entre fines de julio y la primera quincena de agosto, e indicó que “es una muy buena noticia, es algo muy solicitado por padres y tutores”.

La profesional señaló que si bien la población pediátrica, con las primeras variantes del virus, no padeció de formas graves de la enfermedad, hubo cambios ante la presencia de la variante Ómicron.

“En muchos casos el contagio generó la necesidad de internación. Es importante para evitar complicaciones y para ir cortando la cadena de transmisión, que es lo que hacemos con la vacunación”, destacó Bobadilla.

“Ahora estamos aguardando los lineamientos técnicos por parte de Nación para aplicar las vacunas ni bien lleguen a Corrientes”, precisó.



Viernes, 22 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar