Lunes  21 de Abril del 2025
  
ITALIA

La prensa mundial aseguró que la renuncia de Draghi es un "golpe devastador" para Italia y la UE

Distintos medios de comunicación de Estados Unidos y Europa elogiaron la gestión del primer ministro italiano, Mario Draghi, y expresaron su preocupación por la renuncia, en medio de la crisis económica por la guerra en Ucrania.



Líderes y medios de comunicación del mundo elogiaron la gestión del primer ministro italiano, Mario Draghi, y expresaron su preocupación por el efecto desestabilizador de su renuncia para Italia y Europa en medio de la crisis económica por la guerra en Ucrania.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, agradeció a Draghi por el "apoyo inquebrantable" a su país ante la invasión rusa.

"Estoy sinceramente agradecido con Mario Draghi", dijo Zelenski en un mensaje difundido a través de su cuenta de Twitter en el que subrayó que, con Draghi, el Gobierno italiano prestó ayuda a Ucrania para "defender los valores europeos la democracia y la libertad".

Zelenski afirmó que se seguirá "trabajando para impulsar la cooperación entre Ucrania e Italia" .



Asimismo, el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que Draghi fue "un apoyo inquebrantable" en los últimos meses para "aportar respuestas europeas a los retos comunes, especialmente frente a la agresión rusa a Ucrania".

"Saludo su inquebrantable compromiso para reformar su país", agregó en un comunicado Macron, para quien su "trabajo" constituye "una base muy sólida sobre la que Italia podrá apoyarse en los meses y años venideros".

Además, de los dos mandatarios, diarios de Estados Unidos y Francia lamentaron la salida de Draghi.

La caída de Draghi "pone fin a un período de relativa unidad política en Roma, y desestabiliza a la tercera mayor economía europea, de la que Draghi era visto como un garante", publicó el diario estadounidense The Washington Post.

Según el matutino, de las próximas elecciones en Italia podría surgir "un gobierno muy diverso, probablemente un grupo de partidos nacionalistas y de centroderecha, incluyendo euroescépticos con visiones prorrusas".

Por su parte, el diario The Wall Street Journal destacó que la gestión de Draghi dio a Italia y a la Unión Europea (UE) "motivos de optimismo" sobre un posible relanzamiento de la "moribunda economía" italiana, rumbo a un "camino de crecimiento sostenible".

"Con otro premier, sin la credibilidad y las dotes conciliadoras de Draghi, aprobar las reformas será más difícil", agregó.

Para el diario francés Le Monde, "el fin de la era Draghi es un shock para toda Europa", y "el momento no podía ser peor para Italia, para la zona euro y para toda la Unión Europea", lo que crea el "riesgo de una preocupante desestabilización".

Según el periódico estadounidense The New York Times, "la efectiva caída del Gobierno de Mario Draghi representa un golpe devastador para Italia y Europa".

"Con su prestigio, Draghi inauguró un breve período de oro para Italia cuando asumió el cargo de premier en 2021" y permitió a Italia asumir un rol más importante en Europa, añadió el diario neoyorquino.

La crisis de Gobierno cristalizada hoy con la renuncia indeclinable del premier había empezado hace una semana, cuando presentó una primera dimisión luego del rechazo del Movimiento Cinco Estrellas a acompañar un paquete de políticas sociales y económicas.

La dimisión no fue aceptada por Mattarella, que animó al jefe de Gobierno a tratar de recomponer la coalición en el Parlamento.

Su continuidad era avalada además por mercados y empresarios del país y de Europa, en parte por su cercanía al establishment financiero que confiaba en el premier para el manejo de los 209.000 millones de euros que Bruselas se comprometió a entregar a Roma para la pospandemia.

Tras cinco días de silencio, Draghi intentó conseguir apoyo pero se encontró con un inesperado rechazo de la Liga y Fuerza Italia y con la confirmación de que el Movimiento Cinco Estrellas no tenía intenciones de continuar siendo sostén a su Ejecutivo.

"A la luz de la votación de ayer, pido suspender la sesión para ir a ver al presidente de la República a comunicarle mi determinación", planteó Draghi ante la Cámara de Diputados, que debía volver a tratar la cuestión de la moción de confianza, como marca el bicameralismo italiano.

Los comicios podrían realizarse algún domingo entre el 18 de septiembre y el 9 de octubre, respetando el artículo 61 de la Constitución que pide que se convoquen a nuevos comicios "dentro de los 70 días posteriores" a la disolución.

Draghi, ex presidente del Banco Central Europeo (BCE) es el tercer primer ministro europeo que deja su cargo este mes o que ha anunciado que lo hará, luego del británico Boris Johnson y la estonia Kaja Kallas.

Sus tres Gobiernos eran muy críticos de Rusia, acompañaron o le impusieron sanciones por la invasión y suministraron armas a Ucrania.


Jueves, 21 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar