Lunes  21 de Abril del 2025
  
ES REPUDIADO POR LOS MANIFESTANTES

Sri Lanka: el Parlamento eligió nuevo presidente luego de que el anterior huyera del país

Se trata de Ranil Wickremesinghe, quien fue seis veces primer ministro. Asumirá el mando de un país en bancarrota que negocia un plan de rescate con el Fondo Monetario Internacional.



El exprimer ministro Ranil Wickremesinghe fue elegido este miércoles presidente de Sri Lanka por el Parlamento, luego de que el anterior mandatario renunciara y huyera del país del sur de Asia en medio de una gran crisis política y económica y una ola de protestas.

Según los resultados oficiales, Wickremesinghe, que es resistido por los manifestantes y ha sido seis veces primer ministro, recibió 134 votos, contra 82 para su principal rival y solo tres para otro aspirante a suceder al huido expresidente Gotabaya Rajapaksa.

"Se acabaron nuestras divisiones", dijo Wickremesinghe en su discurso de aceptación e invitó a sus adversarios a "unirse" a él para "sacar al país de la crisis a la que nos enfrentamos", informó la agencia de noticias AFP.

Wickremesinghe indicó que esperaba jurar su cargo en una ceremonia en la sede del Parlamento, que permanece fuertemente custodiado.

Con la elección de Wickremesinghe, de 73 años, el actual gabinete queda automáticamente disuelto y él elegirá un primer ministro para formar uno nuevo.

Wickremesinghe completará el mandato de Rajapaksa, que termina en noviembre de 2024.

Asumirá el mando de un país en bancarrota que negocia un plan de rescate con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y cuyos 22 millones de habitantes enfrentan graves carencias de alimento, combustible y medicamento.

El presidente electo contaba con el respaldo formal del SLPP, el partido de Rajapaksa, pero es repudiado por los manifestantes, que lo consideran un aliado del presidente saliente.

Meses de manifestaciones por una crisis económica sin precedentes culminaron con la renuncia de Rajapaksa, anunciada la semana pasada desde Singapur.

El exmandatario huyó la semana pasada luego de que miles de manifestantes tomaran la sede de la Presidencia, indignados por el colapso económico del país, que atribuyen a la mala gestión del Gobierno.

Su salida fue un golpe para un otrora poderoso clan que dominó la vida política de Sri Lanka durante décadas, luego de que sus hermanos renunciaran meses atrás como primer ministro y ministro de Finanzas.

Wickremesinghe, que asumió como presidente interino tras la renuncia de Rajapaksa, prolongó un estado de emergencia establecido por su antecesor, que da amplios poderes a las fuerzas de seguridad, y la semana pasada envió soldados a expulsar a los manifestantes que ocupaban edificios públicos.

Línea dura

Un legislador opositor señaló que la línea dura de Wickremesinghe contra los manifestantes era bien recibida por legisladores afectados por la violencia de las protestas.

"Ranil se perfila como el candidato de la ley y el orden", expresó el legislador tamil Dharmalingam Sithadthan.

Los analistas creen que Wickremesinghe reprimirá duramente si vuelven a la calle los manifestantes, que han exigido su renuncia al acusarlo de proteger los intereses de Rajapaksa.

El expresidente Mahinda Rajapaksa, hermano mayor de Gotabaya y líder del clan que ha dominado por años la vida política de Sri Lanka, permanece en el país, y fuentes de su partido dicen que ha presionado a los legisladores del SLPP para que apoyen a Wickremesinghe.

Su principal rival era el disidente del SLPP y ex ministro de Educación Dullas Alahapperuma, un ex periodista de 63 años apoyado por la oposición.

El tercer candidato era Anura Dissanayake, de 53 años, líder del izquierdista Frente de Liberación Popular, cuya coalición tiene tres escaños legislativos.

Los legisladores calificaron a los candidatos por orden de preferencia en una votación secreta, un mecanismo que les da mayor libertad que un sistema abierto.


Miércoles, 20 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar