Lunes  28 de Abril del 2025
  
PROBLEMA CON INSUMOS IMPORTADOS

Alertan por faltantes de medicamentos y de autotest covid en Corrientes

En Corrientes ya se registran faltantes de medicamentos e insumos por problemas con la importación. Informaron que el 60 % de los remedios aumentaron por encima de la inflación.





El Litoral dialogó con Ricardo Peris, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Corrientes, sobre la actualidad del sector.

“Registramos faltantes hace ya 15 días de productos claves para la estación que atravesamos: las gotas nebulizadoras para pacientes pediátricos, medicamentos antitusivos, mucolíticos, antigripales y para el broncoespasmo”, enumeró.

Peris precisó que son seis las drogerías que abastecen a la región y atraviesan por la misma situación. Al drama también se suman las faltantes de test covid,


El problema surge a raíz de faltantes en las diversas etapas de producción de los fármacos. En algunos casos no se llegan a importar las drogas necesarias y en otros faltan componentes requeridos para su envasado.

Peris destacó que una situación de estas características no tiene precedentes, ya que si un local de farmacia informa de alguna falta, esta usualmente se subsanaba en el mismo día.

“Esto afecta directamente el bolsillo de los clientes. Ya que no en todos los casos podemos ahora brindarle un medicamento con las mismas drogas recetadas por sus médicos a precios económicos, sino solo de los laboratorios disponibles”, reconoció el referente del sector.

Por otro lado, Peris recordó que la Unión Argentina de Salud alertó que casi el 60% de los medicamentos básicos aumentaron por encima de la inflación.


“Hace bastante que los precios de la industria, que fijan los laboratorios, le ganan mes a mes a la inflación”.

Las mayores subas se observaron en los anticonceptivos (8,2%); la levotiroxina (7,9%), que se utiliza para tratamientos de la tiroides, y un broncodilatador (7,7%), para tratar afecciones como el asma. El ibuprofeno, en tanto, aumentó 7,6% y el alprazolam, que se utiliza para tratar la ansiedad, un 7,5%.

La Unión Argentina de Salud también destacó que actualmente obras sociales y prepagas gastan en medicamentos $3 de cada $10 de sus presupuestos, lo que representa que ya se destina a remedios un 30 % del gasto total respecto del 24 % que se emplea en internaciones y cirugías, rubro que en 2021 estuvo a la par.

Consultado por las medidas del Gobierno nacional, que incluye congelar los precios de los medicamentos por debajo de la inflación por 60 días para la población sin prepaga ni obra social, Peris recordó que es la propia Subsecretaría de Comercio de Nación la que tiene la potestad de autorizar las subas de precios.



Miércoles, 20 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar