Lunes  21 de Abril del 2025
  
EN EL CONTEXTO DE LA GUERRA EN UCRANIA

La Comisión Europea propuso gastar 512 millones de dólares para comprar armamento

Según indicaron, los países de Europa utilizaron sus reservas de munición, artillería ligera y pesada, sistemas de defensa antiaérea o antitanque, o incluso vehículos blindados y tanques, lo que creó "una vulnerabilidad de facto".



La Comisión Europea propuso a los países del bloque un nuevo fondo de 500 millones de euros (unos 512 millones de dólares) para la compra conjunta de armas con el fin de reemplazar las existencias reducidas por el apoyo a Ucrania.

La institución aceptó una propuesta de regulación por parte del Parlamento Europeo y el Consejo de la UE, que propone "atender las necesidades urgentes y críticas de los productos de defensa" tras el inicio de la operación militar rusa en Ucrania.

Los Estados miembro "utilizaron sus reservas de munición, artillería ligera y pesada, sistemas de defensa antiaérea o antitanque, o incluso vehículos blindados y tanques. Esto ha creado una vulnerabilidad de facto que ahora hay que abordar con urgencia", explicó el comisario europeo, Thierry Breton, en una conferencia de prensa.

El Ejecutivo europeo señaló que dará prioridad a la compra de misiles aéreos portátiles, misiles antitanque portátiles, cañones de 155 milímetros y sus municiones.

"Tenemos que actuar con rapidez, dado el estado de las existencias nacionales", subrayó Breton, según la agencia de noticias AFP.

Sin embargo, los Estados conservan "total libertad" para sus compras, precisó. "La comisión o la UE en realidad no comprarán armamento. El presupuesto de la UE solo se utiliza para impulsar a los Estados miembros a cooperar", puntualizó el comisario europeo.

"Esto permitirá gastar mejor el dinero público y fortalecer nuestra base industrial europea", abundó Breton.

"Nuestra propuesta complementa el Fondo Europeo de Defensa que se centra en la investigación y el desarrollo" y está dotado con 8.000 millones de euros para el período 2021-27, indicó el representante comunitario.

El nuevo instrumento dispone de 500 millones de euros durante dos años -el periodo de 2023 a 2024-, pero pretende prolongarse en el tiempo "a mayor escala", como fue el caso del Fondo Europeo de Defensa, afirmó Breton.

"Europa lleva 20 años desarmada en comparación con los demás continentes. Respecto a Estados Unidos, Rusia, India y China, somos el único continente que ha bajado nuestras inversiones", recordó.

"Europa lleva 20 años desarmada en comparación con los demás continentes. Respecto a Estados Unidos, Rusia, India y China, somos el único continente que ha bajado nuestras inversiones"

Los Estados miembros de la UE se comprometieron a dedicar el 2% de su PIB al gasto en defensa, pero solo siete de ellos (Grecia, Polonia, Lituania, Estonia, Letonia, Croacia y Eslovaquia) alcanzaron este objetivo en 2022.

Francia está en 1,90%, Italia en 1,54%, Alemania en 1,44% y España es penúltima en la lista en 1,01%.

Desde hace 20 años, el déficit colectivo acumulado "frente a este objetivo del 2%" ha alcanzado los 1,3 billones de euros "y se nota en nuestros almacenamientos", apuntó Breton.

El lunes, el Consejo de la UE acordó el quinto tramo de ayuda militar a Kiev por 500 millones de euros. De este modo, el apoyo militar a las fuerzas ucranianas alcanzó los 2.500 millones de euros.

Numerosos países condenaron la operación militar de Rusia en Ucrania y apoyan a Kiev con los suministros de armas, donaciones, ayuda humanitaria y sanciones contra Moscú.

El Kremlin reiteró en varias ocasiones que los suministros de armas occidentales solo "echan leña al fuego" del conflicto y de ninguna manera contribuyen a reanudar las conversaciones pacíficas entre Rusia y Ucrania.


Martes, 19 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar