Martes  22 de Abril del 2025
  
TARIFAS DE LOS SERVICIOS DE LUZ Y GAS

En septiembre se efectiviza la primera quita de subsidios para usuarios de ingresos altos

Así los afirmó el vicepresidente de Compañía Administradora del Mercado Mayorista, Santiago Yanotti, que precisó que el régimen de la segmentación es exclusivamente para residencias, y que en el caso de las PYMES, clubes o asociaciones de barrio, correrá otro esquema distinto.



El vicepresidente de Compañía Administradora del Mercado Mayorista (Cammesa), Santiago Yanotti, aseguró que en septiembre próximo se efectivizará la primera quita de subsidios a las tarifas de los servicios de luz y gas a quienes corresponda, según la segmentación que comenzará a aplicarse a partir de agosto para los usuarios de ingresos más altos, de manera gradual.

En declaraciones a AM 530 y radio Con Vos, Yanotti respondió las dudas que surgieron a raíz de la aparición del nuevo formulario que tendrán que llenar todos los grupos familiares que quieran seguir beneficiándose del subsidio y les corresponda, según las categorías de ingresos y de tenencia de bienes que planteó el Gobierno.

LA INSCRIPCIÓN SIGUE ABIERTA PARA DOCUMENTOS FINALIZADOS EN 0, 1 O 2
Las personas cuyo DNI finalice en 0, 1 o 2 pueden, hasta este martes inclusive, anotarse en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía. Los turnos contnuarán entre el 20 y el 22 para los documentos terminados en 3, 4 o 5, y del 23 al 26 de julio será el turno de los finalizados en 6, 7, 8 o 9.


Yanotti remarcó que este régimen de la segmentación "es exclusivamente para usuarios de residencias", y que en el caso de las pequeñas y medianas empresas, clubes o asociaciones de barrio, correrá otro esquema distinto de la segmentación, aún a definir.

En este sentido, Yanotti indicó que, con este esquema de reducción de subsidios gradual que se implementará durante 2022, "gran parte del año quedará subsidiado en la Argentina".

Así, precisó que el Gobierno espera tener "un impacto fiscal, por el retiro de subsidios sólo a los de ingresos altos para este año, de $ 15.000 millones, y si se mantienen los precios de la energía, de $ 80.000 millones para 2023".

Energía en las fábricas

En otro orden, consultado por el déficit fiscal, uno de los puntos claves para alcanzar la meta con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el funcionario sostuvo que "a pesar de que los precios están elevados en dólares por la guerra, tenemos que garantizar que la energía llegue a las fábricas", dando así la pauta de prioridades.

Respecto de la contabilización de datos de los grupos, indicó que se trata de "un registro vivo", que el usuario podrá ir actualizando "periódicamente" y, por ejemplo, “si queda desempleado, podrá actualizar su situación”, expresó.

En cuanto a los próximos pasos luego de llenado el formulario, el vicepresidente de Cammesa explicó que "a fin de julio cierra la etapa de la carga de registro”.

“Durante agosto vamos a hacer los chequeos de los datos y la oportunidad de rectificar de la ciudadanía, los cruces de información y la emisión de los cuadros tarifarios", indicó.

Sobre la quita de los subsidios, Yanotti afirmó que "en septiembre se efectivizaría la primera parte", y estimó que, teniendo en cuenta una factura promedio, el aumento será en torno a los $ 1200 en la factura de electricidad "para todos" y en la del gas, se va a definir en agosto.

Por último, consideró que "no hay vulneración a los derechos ni a la privacidad, porque la devolución del formulario es sólo por sí o por no, no pide datos sobre cual bien tiene".


Lunes, 18 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar