Lunes  21 de Abril del 2025
  
DEL MIÉRCOLES AL VIERNES

La superluna del ciervo, más grande y luminosa, ya puede verse en Argentina

Puede apreciarse esta luna en un evento que se cumple todos los 13 de julio, cuando el satélite de la Tierra se encuentra en el punto mas cercano al planeta y en su fase llena.



Tras el eclipse solar de mayo pasado y la luna roja de junio, a partir de la noche de este miércoles puede apreciarse la "superluna del ciervo", un evento que se cumple todos los 13 de julio, cuando el satélite de la Tierra se encuentra en el punto mas cercano al planeta y en su fase llena, informó la NASA y especialistas.

En la Argentina comenzó a verse pasadas las 18 "un 7% mas grande de lo habitual y un 16% mas brillante" de color banco, mientras que en el Hemisferio Norte inclusive puede verse de un color anaranjado, rosado o rojo.

Pasado el atardecer, empezó á a hacerse visible, cuando alcanzó su perigeo, es decir la distancia mas corta a la Tierra, que son 357.264 kilómetros, y el máximo nivel de luminosidad en todo el año.




Podrá apreciarse este fenómeno hasta este viernes próximo a la mañana, mientras que la próxima superluna será el 12 de agosto.

El cielo de Buenos Aires se presentaba en la noche de este miércoles algo nuboso, por lo que no se podía observar en su gran dimensión, aunque sí se la notaba más brillante de lo habitual.

Se la conoce con este nombre porque los ciervos machos desarrollan completamente sus cuernos en julio. Las astas de los machos se mudan y vuelven a crecer cada año, haciéndose más grandes a medida que los animales envejecen.

Según la NASA, esta luna también es conocida como la Luna del Trueno por las frecuentes tormentas eléctricas de principio de verano.

Imgenes en Puerto Madryn Foto Maxi Jonas
Imágenes en Puerto Madryn (Foto Maxi Jonas).

La superluna de julio tiene varios nombres en otras latitudes. Por ejemplo, en Europa la llaman Luna de Heno por la producción de heno para junio y julio, y también la llaman Luna de hidromiel, porque este compuesto 'un fermentado de miel con agua, y a veces adicionándole frutas, granos, especias o lúpulo- se fabrica por estos días, según la NASA.

Para los budistas esta luna llena de julio se llama Asalha Puja, también conocida como el Día del Dharma o Esala Poya, un festival importante que celebra el primer sermón de Buda, dice la NASA.

Si bien se apreciará con más claridad este miércoles, la Luna de Ciervo es visible desde este martes.


Jueves, 14 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar