Martes  22 de Abril del 2025
  
INFORME

Las ventas online crecieron 12% en el primer semestre del año

El relevamiento realizado por la plataforma de e-commerce Tiendanube arrojó que, durante los primeros seis meses de 2022, se vendieron más de 19,5 millones de productos, se realizaron más de 5,3 millones de transacciones, y la facturación fue de $45.978 millones de pesos.




Las ventas online crecieron 12% interanual durante el primer semestre del año, con más de 19 millones de productos vendidos en todo el país, de acuerdo con un relevamiento de la plataforma de e-commerce Tiendanube.

El informe que analiza los datos de las más de 45.000 tiendas online del país arrojó que durante los primeros seis meses de 2022 las tiendas nube del país vendieron más de 19,5 millones de productos (9% más que en el mismo período del año pasado), con más de 5,3 millones de transacciones realizadas, lo que representa un crecimiento interanual del 12% para el comercio electrónico en Argentina.

Asimismo, la facturación de las tiendas nube argentinas durante estos primeros seis meses del año fue de $45.978 millones de pesos, con un ticket promedio por venta de $8.519 y una media de tres productos por compra.

La Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires lideran las cinco plazas con mayor cantidad de productos comprados con un total de 13 millones; le siguen Córdoba con más de 905 mil ítems vendidos, Santa Fe con más de 805 mil y Entre Ríos con más de 320 mil productos.

En cuanto al promedio de compra, los jujeños se consolidaron como la provincia con el ticket promedio más alto por un valor de $10.590, seguido por Corrientes con $9.000, Entre Ríos con $8.808, Capital Federal con $8.897 y Gran Buenos Aires que completa con una media de $8.690.

Según el relevamiento de la primera mitad del año, las más de 10 pasarelas de pago que ofrece Tiendanube -que permiten a los consumidores abonar mediante tarjetas de crédito, débito y/o dinero en cuenta- son elegidas por el 80% de los usuarios para concretar sus transacciones, mientras que el 20% restante prefiere el pago personalizado (efectivo, cheque, pago contra entrega o transferencia).

En este contexto, el 64% elige pagar con tarjetas de crédito, que se posiciona como el método de pago más elegido por las posibilidades de financiación.

Las categorías de productos más elegidas por los argentinos durante este primer semestre del año fueron indumentaria (53% del total de las ventas), salud y belleza (8%), deco y hogar (6%), comida y bebidas (5%), librería, arte y educación (5%) y electrónica y tecnología (2%).

El 21% restante de las ventas incluyen regalos, juguetes, deportes, productos o accesorios para mascotas; productos digitales, servicios, erótica, maquinaria, herramientas, artículos de oficina, viajes, autos, antigüedades, música y películas.

“Las cifras dejan ver que este primer semestre del año estuvo marcado en parte por la vuelta a clases y el regreso progresivo a las oficinas en algunas ciudades, llevando a la categoría librería, arte y educación hacia un incremento del 42% en sus ventas. Asimismo, dentro de este segmento se destacaron los insumos de oficina, con un crecimiento del 133%”, indica Franco Radavero, country manager (gerente país) para Argentina de Tiendanube.

El envío a domicilio se mantiene como la opción preferida por los consumidores a la hora de recibir sus productos (71%), con un crecimiento del 9% sobre el total de las ventas; mientras que el retiro en punto de venta (29%) continúa con una tendencia en baja, y disminuyó un 18% frente al 2021.

En tanto, el 75% de las compras en las tiendas nube se realizaron por celular, desplazando ampliamente a las computadoras (25%).


Miércoles, 13 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar