Lunes  21 de Abril del 2025
  
TERCERA GUERRA MUNDIAL

Estados Unidos evalúa la posibilidad de una guerra nuclear con Rusia

Según se asegura, Estados Unidos evalúa el modo de evitar llegar a una guerra nuclear con Rusia. En tanto, trabaja con Ucrania para que las armas de alta precisión que ha enviado para usar contra Rusia, no se desvíen a otros destinos.



Estados Unidos asegura que busca evitar la posibilidad de un conflicto nuclear con Rusia y Vladimir Putin, pero junto a la Unión Europea y la OTAN analiza el mejor modo de seguir enviando armas para las fuerzas de Ucrania.

Así, EEUU dice que también trabaja con Ucrania a fin de evitar que las armas que está proporcionando a Kiev para que se defienda de la invasión de Rusia sean desviadas a otros usos, informó este martes en Bruselas la subsecretaria de Control de Armamentos y Seguridad Internacional de EEUU, Bonnie Denise Jenkins.

"Seguimos trabajando con el gobierno ucraniano en lo que respecta a la salvaguarda de los equipos de defensa de origen estadounidense (…) Estamos trabajando muy estrechamente con ellos en todas las formas posibles para salvaguardar y dar cuenta de los equipos que realmente van a Ucrania", indicó Jenkins en una rueda de prensa telemática tras haberse reunido desde el lunes en la capital belga con funcionarios de la OTAN y la Unión Europea.

En todo caso, la responsable estadounidense reconoció que "es una situación difícil la que existe" en Ucrania.


"Estados Unidos se toma muy en serio nuestra responsabilidad de proteger las tecnologías de defensa de origen estadounidense y evitar su desvío o proliferación ilícita. Así que estamos colaborando activamente con Ucrania para garantizar la responsabilidad de la asistencia, incluso en medio del difícil conflicto", comentó.


Ucrania pinta el peor escenario: Rusia y la Tercera Guerra Mundial
Según dijo, EEUU "evalúa de forma rutinaria" la posibilidad de que se produzca un desvío de armas.

"En realidad, sólo quiero destacar que el camino más eficaz para reducir el riesgo sería que Rusia pusiera fin a esta guerra y retirara sus fuerzas de Ucrania", aseveró.

El Gobierno de Estados Unidos anunció el pasado viernes un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania de 400 millones de dólares, con armas de "mayor capacidad de precisión".

Una funcionaria de alto rango del Departamento de Defensa explicó en una llamada con periodistas que este nuevo paquete contiene cuatro Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS, en inglés) y municiones para estos proyectiles de largo alcance.


Una guerra nuclear con Rusia
Preguntada por si durante sus rees con socios de la UE y la OTAN abordó cómo evitar una guerra nuclear con Rusia, y si ese temor les ha llevado a mantener una actitud menos agresiva en la defensa de Ucrania, Jenkins dijo que las discusiones se centraron principalmente en "la forma de seguir proporcionando la ayuda necesaria para que Ucrania defienda su soberanía".

"Reconocemos, por supuesto, que Rusia es un Estado poseedor de armas nucleares. También sabemos que ha habido ruido de sables nuclear por parte de Rusia en las últimas semanas. Pero también reconocemos que tenemos una situación con la que tenemos que lidiar sobre el terreno en el día a día", comentó al respecto.

"Lo que puedo decir, en lo que respecta a las cuestiones nucleares rusas, es que seguimos centrándonos en el control de armas", recalcó, y lamentó en ese contexto que su país tuviera que suspender las conversaciones de estabilidad estratégica con Moscú como resultado de la invasión rusa de Ucrania.

Agregó que "queremos volver a hablar de cuestiones nucleares en ese tipo de cuestiones con Rusia, pero desgraciadamente, debido a la invasión, no hemos podido hacerlo", por lo que en este momento se están "centrando en la cuestión importante que tenemos entre manos, que es proporcionar la ayuda que (Ucrania) necesita para defender su territorio" y en el control de armas.


Martes, 12 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar