Lunes  21 de Abril del 2025
  
ASISTENCIA

La UE aprobó un crédito por 1.000 millones de euros de ayuda financiera a Ucrania

El paquete, que eleva a 2.200 millones de euros el total de la asistencia de la Unión Europea al país, le permitirá a Ucrania cubrir sus necesidades urgentes y garantizar el funcionamiento de la infraestructura crítica.



Los ministros de Economía de la Unión Europea (UE) aprobaron este martes un préstamo de 1.000 millones de euros para Ucrania para enfrentar sus necesidades financieras inmediatas, que ascienden a 37.300 millones solo para este año.

El paquete, que eleva a 2.200 millones de euros el total de la asistencia de la UE al país, le permitirá a Ucrania cubrir sus "necesidades urgentes y garantizar el funcionamiento de la infraestructura crítica", dijo el Gobierno de República Checa.

"Continuar con nuestra ayuda material y financiera no es una opción sino un deber. Estoy muy contento de que hayamos acelerado la decisión", agregó el ministro Zbynek Stanjura, cuyo país ejerce la presidencia pro-témpore del Consejo Europeo, en un comunicado.

Este primer desembolso se financiará con la emisión de deuda respaldada por el presupuesto comunitario y se entregará en forma de préstamo a largo plazo a Ucrania, dijo el ministro tras la reunión con sus pares del bloque en Bruselas.

La UE cubrirá además los intereses de este crédito para aliviar el impacto sobre la sostenibilidad de la deuda ucraniana y aportar un apoyo adicional.

En mayo, el ministro de Economía ucraniano, Serguei Marchenko, afirmó que el país precisaba de unos 5.000 millones de dólares al mes para mantener su economía funcionando.

El nuevo paquete es parte de una iniciativa por valor máximo de 9.000 millones que propuso la Comisión Europea en mayo, aunque los estados de la UE no se ponen de acuerdo sobre cómo financiarlo, lo que retrasa su implementación.

Estos paquetes de ayuda macrofinanciera (conocidos como AMF) son un mecanismo de la UE para auxiliar a países vecinos que enfrentan problemas serios en sus balanzas de pago, es decir, en sus transacciones monetarias con el resto del mundo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó en 14.300 millones de euros el déficit de la balanza de pagos de Ucrania.


Martes, 12 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar