Lunes  21 de Abril del 2025
  
ESCÁNDALO

Documentos filtrados de Uber muestran que la empresa presionó a ministros británicos

La filtración masiva de más de 120.000 documentos reveló cómo Uber explotó a sus conductores, presionó a los gobiernos de Europa e infringió las leyes a medida que expandía sus operaciones globales entre 2013 y 2017 en 40 países.



Al menos seis ministros británicos conservadores asistieron a rees secretas en las que fueron presionados por lobistas de la aplicación de transporte Uber para lograr posicionarse en el mercado del Reino Unido con tácticas éticamente cuestionables e ilegales, según una publicación filtrada publicada por la prensa.

Los registros internos de Uber que fueron filtrados al diario The Guardian y compartidos con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) y BBC Panorama, revelan las operaciones de la compañía en 40 países, justo en el período en el que Uber todavía seguía a cargo de su cofundador, Travis Kalanick, quien tomó una actitud agresiva.

La filtración masiva de más de 120.000 documentos reveló cómo Uber explotó a sus conductores, presionó a los gobiernos de Europa e infringió las leyes a medida que expandía sus operaciones globales entre 2013 y 2017.

Los papeles detallan la extensiva ayuda que Uber recibió de líderes como el actual presidente de Francia, Emmanuel Macron.

En el Reino Unido, los documentos mostraron también cómo la compañía presionó a los principales políticos para que la apoyaran y aseguraran el acceso al mercado del Reino Unido entre 2014 y 2016.

Se reunieron con el ex canciller George Osborne, la actual ministra del Interior, Priti Patel; el candidato al liderazgo tory Sajid Javid, el entonces ministro de Negocios Matt Hancock y el recientemente despedido ministro del gabinete Michael Gove.

Los documentos reavivan las dudas sobre si Uber reclutó a Osborne y a los ministros del gabinete conservador para presionar al entonces alcalde de Londres, Boris Johnson, pero que finalmente se mostró reacio a comprometerse directamente con Uber porque la empresa era muy controvertida, según la BBC.

Por otro lado, la filtración muestra que, en julio de 2014, los lobistas de Uber visitaron la residencia del Gobierno británico, para reunirse con los asesores del entonces primer ministro David Cameron y que obtuvieron información muy útil sobre la alcaldía de Londres.

Según los archivos, Uber confiaba en que su trabajo daría frutos y revela un correo electrónico que dice que altos funcionarios de Cameron estaban muy de acuerdo con ellos.

Sin embargo, un portavoz de Javid, dijo que "los departamentos pertinentes no tenían constancia de que esa reunión se haya realizado.

En el resto de las rees, los políticos británicos dijeron que se siguieron las reglas del lobby y que se declararon todas las rees de negocios.

No obstante, según los expertos, esas rees secretas exponen algunas lagunas en el sistema del lobby del Reino Unido.

Desde su llegada a Londres en 2012, Uber se enfrentó a la dura oposición de los conductores de taxis que veían cómo sus tarifas se recortaban y su sustento se veía amenazado.

En 2014, los taxistas paralizaron partes de Londres en protestas contra la empresa tecnológica estadounidense.


Lunes, 11 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar