Martes  29 de Abril del 2025
  
PANDEMIA

Ya se aplicaron más de 2.500.000 vacunas contra el coronavirus en Corrientes

Ya se aplicaron más de 2.500.000 de vacunas contra el Covid-19 en Corrientes desde el inicio de la campaña, en diciembre de 2020. Esta semana, continuará la aplicación de dosis contra la enfermedad pandémica y la gripe.





Según el Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación, en Corrientes ya se aplicaron 2.548.831 vacunas, de las 2.857.024 enviadas por el Gobierno nacional.

Las primeras dosis inyectadas en la provincia son 1.019.943, las segundas, 885.177 y las unidosis, 10.929.

En este contexto, esta semana continúan las campañas de vacunación contra el Covid-19 y la gripe.

Respecto al coronavirus, tanto las primeras y segundas dosis para personas de 3 años en adelante como los refuerzos para quienes tengan 5 años o más, se colocarán, de 8 a 12 y de 14 a 17, en los puntos a cargo de la Dirección de Inmunizaciones: la sede de calle Moreno de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) y el Campus Sargento Cabral de la mencionada casa de estudios.

Como es habitual, en esos sitios el cronograma estará organizado por terminación de número de DNI de la siguiente manera: hoy, 2 y 3; mañana, 4 y 5; jueves, 6 y 7 y viernes, 8 y 9.

En los vacunatorios mencionados y con el mismo cronograma habrá antigripales para mayores de 65 años, personas de 2 a 64 años con certificado médico por alguna patología de riesgo y embarazadas.

Además, las dosis de refuerzo contra el coronavirus para mayores de 12 años también estarán disponibles, de 8 a 12 y sin organización por DNI, en los Centros de Atención Primaria de la Salud (Caps) de los barrios 1.536 Viviendas y Molina Punta. De 14 a 18, la misma tarea se hará en los Caps del San José y Pirayuí Nuevo.

PARTE DIARIO

Por otra parte, el coronavirus sumó 28 casos y no causó nuevos fallecimientos, de acuerdo a lo informado ayer en el parte oficial sobre la situación epidemiológica de la provincia. Son 194.332 los positivos acumulados y 2.042 las muertes causadas por la pandemia.

El 5,02 por ciento de los 559 testeos cargados ayer dio positivo y se distribuye en las siguientes localidades: Capital (15), Bella Vista (3), Santa Rosa (3), San Carlos (2), Curuzú Cuatiá (2), Paso de la Patria (1), Empedrado (1), y Virasoro (1).

Actualmente, hay 236 casos activos, mientras que el número de personas recuperadas ascendió a 192.245.

En el Hospital de Campaña, permanecían internados 51 pacientes con diagnóstico positivo de Covid-19; 11 de ellos se encontraban en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). La ocupación de respiradores era del 2,33 por ciento.

Actos oficiales en Corrientes por el Día de la Independencia


Lunes, 11 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar