Martes  29 de Abril del 2025
  
SEGUNDO PUENTE

Katopodis ratificó la construcción del segundo puente Chaco-Corrientes

En un acto en el Centro Cultural Kirchner, el ministro de Obras Públicas destacó que el programa incluye 120 obras estratégicas para el desarrollo federal. Además, aseguró que el plan busca cerrar brechas de desigualdad. Al enumerar las principales obras del plan gubernamental, destacó la construcción del Puente Chaco-Corrientes al señalar que «cambiará la realidad productiva» de ambas provincias.





El ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis, anticipó que la construcción del segundo puente entre Chaco y Corrientes se encuentra dentro de las obras a ejecutarse en el marco del plan Argentina Grande que será lanzado este jueves.
Al enumerar las principales obras del plan gubernamental que se anunciará hoy en el CCK, destacó la construcción del Puente Chaco-Corrientes al señalar que «cambiará la realidad productiva» de ambas provincias.
Respecto al plan aseguró que «responde a lo que la Argentina necesita para resolver aquellos aspectos críticos y centrales del desarrollo», y los «problemas de competitividad» en diferentes regiones.
Katopodis señaló que el plan se compone de 5.000 obras, de las cuales 120 son las más relevantes, «muchas están en ejecución y otras se van a iniciar».
En declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10, el ministro indicó que deben atenderse los «problemas de competitividad» en las diferentes regiones del país, y señaló que «hay zonas donde sobra el agua y otras donde falta».
Además, resaltó: «Hace 25 años que no se hace un puente en la Argentina».

Otro de los emprendimientos es la Autopista Presidente Perón, que unirá las ciudades bonaerenses de Merlo y La Plata y que «permitirá hacer en 15 minutos el viaje que hoy demora de dos a tres horas», en el marco del impulso al «transporte pesado, y el desarrollo de la carga y el comercio».
También mencionó el complejo hidroeléctrico multipropósito de Chihuidos, en Neuquén, que «mejora nuestra situación de cara a un escenario de restricciones pero también de oportunidades en materia energética».
«Son obras que tienden a resolver los desequilibrios y la reafirmación de que es por aquí, que el presidente (Alberto Fernández) en este momento tan difícil vuelve a apostar por la obra pública», expresó.
En ese sentido, Katopodis puso de relieve que el país está «en el mayor nivel histórico de registro de trabajo» y sostuvo que, en gran medida, eso es «fruto del trabajo de un gobierno que apostó por la obra pública».
Asimismo, advirtió que si bien «estas son las grandes obras que podrán tener una mayor visibilidad», también hay que «mirar cómo vamos llegando hasta el último municipio de la Argentina», con otras obras de menor porte.


Viernes, 8 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar