Martes  29 de Abril del 2025
  
COMBUSTIBLES

Desde las estaciones de servicio aseguran que el abastecimiento de gasoil "va mejorando"

"La realidad es que el abastecimiento mejoró un poco", dijo una fuente clave del sector, y completó: "El problema no terminó, pero va mejorando paulatinamente".




El secretario de Relaciones Institucionales de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha), Carlos Gold, aseguró hoy que el problema de abastecimiento de gasoil "va mejorando" con una oferta "récord" del combustible, por lo que pidió a los usuarios "tener paciencia".

"Se está generando una psicosis que no está buena, se confunden las cosas, la realidad es que el abastecimiento mejoró un poco", dijo Gold a Télam, luego de afirmar que "el problema no terminó, pero va mejorando paulatinamente".

Gold destacó que mayo pasado, "de los últimos diez años, fue el mes en el que más oferta hubo de gasoil en el mercado" y que los datos preliminares de junio dan cuenta de una situación similar para ese mes.

"En este contexto se necesita un poco de mesura y no salir a decir que la situación sigue como antes porque no es verdad, sólo contribuye a generar más especulación"
Carlos Gold, secretario de Relaciones Institucionales de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines

"Las refinerías están trabajando al 100%, la elevación del corte de biodiésel al 7,5% ya está, sólo falta la reglamentación de los certificados de compensación fiscal para la importación", detalló.

En ese marco, rescató que "se están haciendo esfuerzos desde todos lados para mejorar la situación", por lo que reclamó "tener paciencia y no calentar la pava".

"En este contexto se necesita un poco de mesura y no salir a decir que la situación sigue como antes porque no es verdad, sólo contribuye a generar más especulación", manifestó.

"De los últimos diez años, fue el mes en el que más oferta hubo de gasoil en el mercado"
Carlos Gold

Más allá de los inconvenientes de coyuntura, Gold remarcó que en el mercado de combustibles "el problema sigue siendo el precio" y que "mientras no se sincere, van a seguir habiendo cupos y sobreprecios".

Por último, adelantó que por cuestiones estacionales relacionadas con la cosecha "en la segunda quincena va a bajar un poco el consumo" y de esa forma se descomprimirá aún más la situación.
" name="share" class="btn">


Viernes, 8 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar