Martes  29 de Abril del 2025
  
TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

SUTECO demanda suba del 30% al básico docente en julio para compensar pérdidas por inflación

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes solicitó al Gobernador un “aumento del 30% en el Salario Básico Docente que se liquide con el haber de julio”, para que la mejora “alcance a nuestros jubilados” y que “el Piso Salarial Nacional se cumpla en los dos cargos”. “Entre enero y junio el Gobierno Provincial recibió recursos federales y recaudación propia con suba del 79% anual, mientras que los salarios se actualizan al 40% anual y no habrá mejoras entre octubre 2022 y marzo 2023”, comparó Fernando Ramírez.




La Junta Ejecutiva Provincial del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO), envió nuevas notas al Gobernador, al Ministro de Hacienda y a la Ministra de Educación solicitando la urgente reapertura de las negociaciones salariales y un aumento del 30% en julio para el salario docente; aplicable al resto de los trabajadores el Estado Provincial.

“En mayo la inflación fue del 5,1% y en junio volvió a superar el 5%. Suma 34,5% en lo que va del 2022, con una proyección del 75% de suba para los precios de la canasta básica a lo largo de este año. Mientras que el salario de los y las docentes de Corrientes apenas proyecta una actualización del 40% anualizado, con la última cuota de mejora que se pagará en octubre 2022 y sin incrementos previstos hasta marzo del 2023”, explica el documento.

Ante este escenario de espiral inflacionaria, “el salario docente de Corrientes volverá a perder en 2022 más de 30 puntos de poder adquisitivo frente a la inflación y pasarán casi 6 meses sin actualización entre octubre y marzo próximo”, agrega la nota.

Es por ello, que el SUTECO solicitó al Gobernador y a los ministros de Hacienda y Educación “un aumento del 30% en el Salario Básico Docente que se liquide con el haber de julio”, para que las mejoras “también beneficien a nuestros jubilados y jubiladas docentes”.

El sindicato exige “que el Piso Salarial Nacional se cumpla en los dos cargos”. Que “el Plus pase al básico, o bien que se pague en los dos cargos como se estableció en Paritaria Nacional”.

Sumado a una “cláusula de revisión que se active en septiembre y diciembre de 2022, para compensar la pérdida de poder adquisitivo del salario docente frente a la espiral inflacionaria”, señala el documento enviado al Gobernador.

Recursos sobran, hay que redistribuir

El secretario general del SUTECO, Fernando Ramírez señaló que “el Ejecutivo Provincial cuenta con suficientes recursos como para afrontar esta demanda justa de los docentes y del resto de los trabajadores estatales de la Provincia”.

“En junio el Gobierno de Corrientes recibió recursos por Coparticipación Federal con aumento del 88,5%. Entre enero y junio el gobierno de Gustavo Valdés recibió $95.365 millones en Coparticipación con suba del 70% anual al cierre del primer semestre. La Recaudación Impositiva Propia del Ejecutivo Provincial cerró el primer semestre en $15.700 millones con aumento del 79%”, argumentó Fernando Ramírez.

El titular del SUTECO comparó que “los salarios docentes se actualizan al 40%, pero la inflación es del 75% anual y el Gobierno de Corrientes acumula fondos con aumentos del 80% y 90%”.

“Está claro que los únicos que estamos perdiendo somos los trabajadores de la Educación y del Estado Provincial. Recursos hay y sobran. Hay que redistribuir esos fondos que llegan con aumento a Corrientes. La demanda de compensar la pérdida de salarios frente a la inflación, es más que juta”, definió Fernando Ramírez.


Viernes, 8 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar