Martes  22 de Abril del 2025
  
COMERCIO ELECTRÓNICO EN JUNIO

Las operaciones con tarjetas de crédito aumentaron 7,8% en pesos y 30,2% en dólares

Las cifras se desprenden de un informe de First Capital Group, en base a datos provistos por el Banco Central, donde se destaca que dichas operaciones cerraron con un saldo de $ 1.610.507 millones, unos $ 117.077 millones por encima de mayo.



Las operaciones con tarjetas de crédito registraron en junio último un aumento de 7,8% en pesos y de 30,2% en dólares respecto al cierre del mes anterior, según un informe de First Capital Group, en base a datos provistos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

El relevamiento muestra que dichas operaciones cerraron el mes pasado con un saldo de $ 1.610.507 millones, unos $ 117.077 millones por encima de mayo y con un porcentaje mayor que la inflación prevista para el mes.

El crecimiento interanual llegó al 57,1% y, en este caso, no alcanzó los niveles de la inflación del período, arrojando así una baja de la cartera en términos reales.

“Durante mayo y junio hubo una recuperación en términos reales de los saldos acumulados”, señaló Guillermo Barbero, socio de First Capital Group.

“Observamos que en junio tuvieron influencia las promociones efectuadas por el comercio electrónico, a través del Hot Sale”, añadió el especialista.

En tanto, las operaciones con tarjetas de crédito en divisa estadounidense registraron una suba interanual del 204,6%, aunque con un comportamiento mensual irregular.

“Durante mayo y junio hubo una recuperación en términos reales de los saldos acumulados”.
Guillermo Barbero, First Capital Group


Según First Capital Group, se dio un “incremento inusual del 30,2% respecto al mes anterior”.

“Poco a poco los saldos de este rubro se van acercando a sus valores históricos previos a la pandemia, por eso la prohibición de ventas en cuotas en dólares pondrá un límite a esta recuperación”, concluyó Barbero, en referencia a la reciente medida del BCRA que entró en vigor el lunes pasado.

La nueva norma del Banco Central establece que las entidades financieras y los proveedores no financieros de crédito (tanto las empresas no financieras emisoras de tarjetas de crédito y/o compra como los otros proveedores no financieros de crédito) no deberán financiar en cuotas las compras de sus clientes en estos rubros.

Incluye también a “pasajes al exterior y servicios turísticos en el exterior (tales como alojamiento, alquiler de auto, etc.), ya sea realizadas en forma directa con el prestador del servicio o indirecta, a través de agencia de viajes y/o turismo, plataformas electrónicas u otros intermediarios”.

Asimismo, quedan abarcados “productos en el exterior que se reciban por el sistema de envíos postales sin finalidad comercial según el Código Aduanero, ni de servicios internacionales de fletes, ‘couriers’ y gestoría de trámites aduaneros”, según se detalló en la Comunicación “A” 7535 de la entidad financiera.


Jueves, 7 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar