Martes  22 de Abril del 2025
  
CAMPAÑA 2022

Las exportaciones de granos y derivados podrían sumar US$41.281 millones

Según el relevamiento de la Bolsa de Comercio de Rosario representará US$ 3.231 millones más que lo registrado el año pasado, gracias a los altos precios internacionales de los commodities.



La estimación de exportaciones de los cinco principales complejos granarios para 2022 alcanzarían los US$ 41.281 millones, US$ 3.231 millones más que lo registrado el año pasado, gracias a los altos precios internacionales de los commodities, según las proyecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

De esta manera, el aumento respecto a 2021 sería del 8,6%, año en el que ingresaron US$ 38.049 millones, una cifra que casi duplicó lo registrado en 2020, cuando las exportaciones del sector facturaron US$ 23.981 millones.

De este total, las exportaciones del complejo soja se proyectaron en US$ 23.685 millones, US$ 178 millones menos que lo estimado en junio, debido a "una fuerte caída en los precios proyectados para el aceite de la oleaginosa".

No obstante, la entidad remarcó que "se ajustó al alza la estimación de producción de soja de la actual campaña, lo que decanta en un aumento en el crush proyectado y, consecuentemente, un mayor volumen destinado a exportar de derivados de soja, compensando en parte esta caída en las cotizaciones".

Así, los despachos de harina se ubicarían en US$ 12.261 millones, unos US$ 157 millones por encima de lo obtenido en 2021, mientras que el salto en el aceite sería de US$ 815 millones hasta los US$ 7.916 millones, por lo que el complejo lograría superar el valor exportado en el 2021 en US$ 209 millones.

El complejo maíz alcanzaría exportaciones por US$ 9.361 millones, US$ 203 millones menos que lo que se preveía hace un mes, producto de una caída en los precios FOB diferidos para los granos amarillos que son compensados en parte por un aumento en las estimaciones de volumen a exportar en la campaña, mientras que la mejora interanual sería de US$ 314 millones.

Las proyecciones para el complejo trigo alcanzan los US$ 4.451 millones para el año que corre, monto que permitiría incrementar el valor de sus exportaciones en casi US$ 1.357 millones respecto de la marca del 2021.

El complejo girasol alcanzaría exportaciones por US$ 1.822 millones, US$ 520 millones por encima de la marca del 2021, mientras que el complejo cebada registraría despachos por US$ 1.631 millones, lo que significaría una expansión interanual de US$ 661 millones.


Jueves, 7 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar