Lunes  21 de Abril del 2025
  
CONSECUENCIA DE LA ÚLTIMA CORRIDA CAMBIARIA

Sin piedad: los calzados suben hasta un 15% y no descartan más retoques

La cotización del dólar elevó el costo de los pares. Además, los proveedores no tomarán pedidos hasta el próximo viernes cuando finalice la semana cambiaria. Se deben invertir entre $7.500 y $10.000 para adquirir zapatos o zapatillas de calidad estándar.





Hermosos pero cada vez más inalcanzables para los bolsillos flacos. Los calzados son ese sector de la industria, junto a la indumentaria, que encabezan el podio de la inflación. Entre mayo de 2021 y mayo de 2022, el acumulado fue del 72,4% para ambos sectores en el Nordeste, según el INDEC.

Y la última disparada del dólar informal sólo empeoró las cosas. Comerciantes consultados por época coincidieron en que la lista de productos se están actualizando a un 15% en los últimos días. Principalmente, las alzas la encabezan los importados. Ayer, sobre peatonal Junín, uno de cada cinco negocios decidió ocultar los precios de las vidrieras.

"Para esta semana la línea deportiva Jaguar subió un 10% . Se trata de una línea importada, entonces se mueve el dólar y automáticamente sufre incrementos. Y en lo que respecta a calzados nacionales, todo subió entre un 5% y 10%, pero no es un dato menor, porque vienen subiendo porcentajes bajos cada mes", precisó Vanesa de Samaluja Calzados.


UNO DE CADA CINCO LOCALES NO EXHIBIÓ PRECIOS.
La comerciante puso el foco sobre los aumentos a cuentagostas e ilustró: "Una zapatilla que en febrero cotizaba a $6.300 sufrió otros aumentos en estos meses y con la suba de esta semana llegó a $8.900. Es decir, $2.600 aumentó en menos de seis meses". A unas seis horas de finalizada la entrevista con este medio, Vanesa arrojó otra primicia. "Después del mediodía volvieron a encarecer un 5%", dijo mientras se predisponía a remarcar su lista.

En el caso de este negocio en particular, los calzados tenían precios iniciales promedios en torno a los $7.500. Un valor similar al que se pudo ver hasta ayer en las vidrieras de tiendas de calzados sobre Junín. Allí, uno de cada cinco comercios decidieron esconder los precios. O sea, la mayoría optó por transparentar los valores de la mercadería.

"No importa si el producto es nacional o importado. Todo aumenta de la misma manera. El lunes fue del 10% y se le suma a otros que se aplicaron la semana pasada", sostuvo Ómar de Chivas Calzados. Pese que ayer el dólar blue se estabilizó en torno a los $252, el encargado aseguró que la especulación no se detuvo y las proveedores no modificaron los precios. Al mismo tiempo, les anticiparon que recién el viernes 8 de julio volverán a tomar pedidos.

"Los clientes se inclinan por las ofertas la mayoría del mes. Y optan por los calzados en vidriera los días después del cobro. También la movida bolichera incentiva las compras los fines de semana", agregó. En la tienda había una gran gama de productos con valores desde los $1.500.

Los consultados no descartaron nuevos incrementos para el resto del mes, relacionados a la variabilidad del dólar o el encarecimiento del gasoil.


Miércoles, 6 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar