Martes  29 de Abril del 2025
  
FERIA DEL LIBRO GOYA

Agenda para este miércoles 6 de julio

Del mismo modo que el público se renueva a diario, también lo hacen buena parte de las propuestas que la Feria del Libro Goya ofrece en el multiespacio “Antonio Villarreal” del Predio Costa Surubí.






09:00: Taller “Partiendo, repartiendo y mucho más”. ISG Goya. En el Auditorio. Destinado a alumnos de nivel inicial, primario y secundario.

10:00: Capacitación Chamamé Génesis. Eliseo Fleitas. Director de Ballet Infanto - Juvenil. En el Auditorio, para público en general.

10:00: María Ramona “nona” Duarte de Gamboa. “Abuelas Cuentan Cuentos”. SADE. En el Espacio Infantil. Destinado a público infantil, alumnos de nivel inicial.

11:00: Mirian Buffa. “Lectura de Cuentos Infantiles y Pequeños Escritores”. SADE. En el Auditorio. Para público infantil, alumnos de nivel inicial y primario.

11:00: Taller “Notas administrativas y la importancia de una correcta redacción”. Dirección de Recursos Humanos. En Escenario Central. Destinado a estudiantes, docentes y público en general.

14:00: Jorge Betancourt. Presentación del libro “Reflejos”. SADE. En el Auditorio para público en general.

15:00: “Clase Abierta de Teatro para niños”. Profesores Javier Camino y Soledad Méndez. Escuela Municipal de Teatro. Dirección de Cultura. En el Auditorio. Destinado a público Infantil y General.

15:00: Charla de la Escuela Hospitalaria. En el escenario central. Público General / Estudiantes de Enfermería.

16:00: Luciana Ramírez. Presentación de los libros “El clan de Ariam” y “Evolución Damphir” (novela). SADE Ctes. /Goya. En el Auditorio II. Para público en general.

17:00: Fernando Sosa en co-autoría con Araceli Toledo presentan “Relatos Ferroviarios” (Investigación - Historia) SADE Goya/Ctes. En el Auditorio para público en general.

18:00: Marcos Damián González. Presentación del libro “Poemas Postergados”. SADE. En el Escenario para público en general.

18:00: Daniela Vernaz. Presentación Historias Nuestras. Biblioteca Sarmiento. En el Auditorio II. Para público general.

19:00: Carlos Rubén Pérez. Presentación del libro “A orillas del Madrejón” (Crónica Histórica de Aborígenes). SADE. En el Auditorio II. Para público general.

19:00: Charla “Pinceladas de la Historia del Carnaval”. Técnico en Comunicación Social Javier Gauto. Coordinación de Corsos. En el Auditorio. Destinada al público en general.

19:30: Charla “Carnaval Ecológico y sustentable” a cargo de la Sra. Verónica Albhom. Coordinación de Corsos. En el Auditorio. Destinada al público en general.

20:00: Obra de Teatro: “Cherógape Juanito”. Dirección: Javier Camino. Escuela Municipal de Teatro. Dirección de Cultura. En el escenario. Destinado al público en general.



Miércoles, 6 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar