Martes  29 de Abril del 2025
  
FORMOSA

El gobernador Valdés y sus pares demandaron a Nación completar gasoductos en el Norte Grande

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés suscribió en Formosa, en la 11° Reunión de gobernadores del Norte Grande, un documento junto a los mandatarios del NEA y NOA asegurando que “hubo una declaración contundente del Norte Grande” que solicita al gobierno nacional la red de inclusión de gas natural y la ampliación del Gasoducto GNEA.



:
En declaraciones sobre la reunión, el gobernador Gustavo Valdés comentó que en la jornada “tocamos todos los temas propuestos en la agenda” y “el tema que nos interesaba que era la solicitar la inclusión del Gasoducto”.

“Nosotros necesitamos terminar las redes de gas natural e incorporar completamente a las provincias de Formosa y Corrientes”, argumentó el mandatario y agregó que “planteamos la necesidad de desarrollar una red de gas natural en el nordeste para que las economías regionales mejoren su competitividad”. A modo de ejemplo señaló que en Corrientes, proyectamos 18 parques industriales, pero sin este recurso es imposible competir con el país central.

Valdés resaltó que Corrientes llevó “el reclamo primordial del grave problema de la escasez de combustible en el NEA y el NOA y su perjuicio a la producción, la industria, la logística, la movilidad y los servicios” señalando que “requiere una resolución urgente”.

Finalmente sostuvo que “Norte Grande es un espacio de labor y diálogo que nos permite visibilizar problemáticas comunes para gestionar soluciones conjuntas: las diez provincias que la conformamos estamos comprometidas en profundizar el federalismo en pos de reducir las asimetrías”.

En la oportunidad también se abordaron cuestiones que hacen a los temas de deportes, infraestructura y financiamiento.

Declaración

En el documento suscripto, los gobernadores del Norte Grande Argentino respaldaron “la ejecución del gasoducto Néstor Kirchner con el objetivo de lograr soberanía energética y producir un fuerte ahorro de divisas a nivel nacional”. Asimismo, consideran imprescindible “el desarrollo de la infraestructura necesaria para lograr el abastecimiento de gas natural en todo el país”, y señalan que esto forma parte de “una política central para garantizar las mismas oportunidades para todas las provincias y un federalismo real”.

En el escrito se detalla que el gasoducto GNEA tiene una traza original de 3.041 km, pero solo se encuentran en operación 1.147 km. Es por ello, que los mandatarios solicitan “la realización de las obras que permitan garantizar la conexión a la red de las provincias de Corrientes y Misiones; y la finalización de las obras en las provincias de Salta, Formosa, y Chaco (ramales de aproximación)”. Para ello, consideran que “es prioritario avanzar en la construcción de los dos ductos que permitan conectar el gasoducto Néstor Kirchner con los sistemas del NEA y del NOA”.

Para finalizar, los gobernadores del Norte Grande consideran que “es de máxima prioridad poder llegar con las conexiones a los parques industriales, a los comercios y redes domiciliarias, a los efectos de abaratar costos de producción, aumentar y diversificar la producción de bienes y servicios, e impulsar las exportaciones de nuestras economías regionales en beneficio de todo el país”.


Miércoles, 6 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar