Martes  29 de Abril del 2025
  
MÁS AJUSTES

Las cuotas aumentan el 11,34% a partir de agosto

Los afiliados a las prepagas ya comenzaron a recibir la notificación donde se señala que “de acuerdo con la Resolución 1293/2022 del Ministerio de Salud de la Nación y la publicación realizada en la página de la Superintendencia de Servicios de Salud, se dispusieron aumentos generales, complementarios y acumulativos con respecto a los autorizados anteriormente para todas aquellas empresas inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga”.




El Gobierno Nacional definió un mecanismo por el cual habrá reajustes de manera bimestral.

COMENTAR 0 IMPRIMIR A- A+ TAMAÑO RECOMENDAR
2
Prepagas: las cuotas aumentan el 11,34% a partir de agosto

Las cuotas de la medicina privada aumentan en agosto un 11,34% en base a un Índice de Costos que se aplicará en forma bimestral.

La novedad es que este aumento se basa en un Índice de Costos de Salud que combina la evolución de los costos de los medicamentos, los insumos médicos, los salarios fijados por las paritarias y los gastos generales que elabora la Superintendencia de Servicios de Salud. Y se aplicará cada dos meses.

Así lo dispuso el Ministerio de Salud que “a fin de contar con una referencia para la autorización de aumentos a partir del mes de agosto de 2022, se consideró oportuno construir un índice en el que se reflejen adecuadamente las variaciones en la estructura de costos y que determine los límites máximos de aumento que podrán aplicarse en forma periódica por las entidades del sector”.

"Dicho Índice deberá ser calculado bimestralmente, al último día de los meses de enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre”, de acuerdo a la Resolución 1293/2022 del Ministerio de Salud, publicado el 30 de junio pasado.

No obstante, la Resolución estableció para lo que este segundo semestre, “el Índice de Costos de Salud será calculado al último día de los meses de junio, agosto y octubre de 2022” y deben ser informados a los afiliados con 30 días de anticipación. De aquí se desprende que los próximos aumentos están previstos para agosto (en este caso con el 11,34%), octubre y diciembre.



El 11,34% representa el séptimo aumento de las cuotas en lo que va del año. Arrancó con un 9% en enero, 6% en marzo, otro 6% en abril, un 8% en mayo, un 10% en junio y 4% en julio. Con el 11,34% de agosto, representa un incremento del 68,5% en 8 meses. Y aun restan dos aumentos más.

Por este encarecimiento de las cuotas, y si bien no hay datos del sector, muchos afiliados tuvieron que pasarse a planes menos costosos y muchos también tuvieron que darse de baja por la imposibilidad de pagar esos aumentos.

Ahora, con estos aumentos se producirá un nuevo salto en los valores de los planes médicos de los afiliados del sector. Según las prepagas, con este aumento un plan familiar medio de un matrimonio con 2 hijos menores podría rondar entre los $ 40.000 y los $ 60.000 mensuales.

Por su parte, las prepagas deberán reconocer a las clínicas, sanatorios, hospitales de comunicados, Laboratorios como mínimo un 90% del incremento de las cuotas a sus afiliados, lo que representa un incremento del 10,2%.


Martes, 5 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
GOBIERNO NACIONAL
Elecciones legislativas 2025: cómo consultar el padrón electoral
El Gobierno nacional publicó el padrón de votantes habilitados para las elecciones legislativas. ¿Cuándo se vota?
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar