Martes  22 de Abril del 2025
  
MÁS DE $200 MILLONES

La AFIP desarticuló maniobras fraudulentas en 4.770 toneladas de granos en Buenos Aires

Falta de registración del movimiento de los productos, faltantes de stock, así como la ausencia de documentación respaldatoria para el ingreso de la mercadería a las plantas de acopio fueron algunas de las irregularidades detectadas.



La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) desarticuló maniobras que involucraban la comercialización fraudulenta de más de 4.770 toneladas de granos en el sur de la provincia de Buenos Aires por unos $ 236 millones.

A través de un comunicado, la AFIP indicó que fueron desarticuladas “maniobras de comercialización fraudulenta de más de 4.770 toneladas de granos, que equivalen a unos 160 camiones con acoplado”.

En tanto, el valor de mercado de todo el cereal y granos fiscalizados por la Dirección General Impositiva (DGI) en el sur de la provincia de Buenos Aires alcanza a los $ 236,368 millones, de acuerdo a las cotizaciones de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca.

De esta forma, la AFIP precisó que “los procedimientos por la DGI en el sur de la provincia de Buenos Aires permitieron detectar graves irregularidades en distintas plantas de acopio, mediante operativos en las localidades de Guaminí, Huanguelén y Espartillar”.

Cómo operaban


“Los operadores de la cadena agrocomercial fiscalizados por las áreas especializadas de la DGI recurrían a distintas maniobras fraudulentas como la falta de registración del movimiento de los productos, faltantes de stock, así como la ausencia de documentación respaldatoria para el ingreso de la mercadería a las plantas de acopio”, explicó el organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont.

Además, los inspectores de la DGI realizaron tareas de cubicaje para determinar capacidad de acopio y el cotejo documental y registral del cereal almacenado en las distintas plantas de acopio fiscalizadas, y como resultado de esos procedimientos “se decidió interdictar 484 toneladas de maíz y soja al corroborarse la falta de documentación respaldatoria”.

También “fue posible constatar y sancionar los faltantes en el stock de acopio por 4.300 toneladas de trigo pan, cebada, maíz, alpiste, trigo, avena y soja”, aseguraron desde la AFIP.

Puntualizó que “las acciones realizadas por las distintas dependencias permitieron desarticular maniobras fraudulentas con el comercio de granos por 42.200 toneladas a lo largo de los últimos meses, con procedimientos que se llevaron a cabo en forma articulada por la DGI, Aduana y las áreas especializadas de fiscalización de la AFIP en distintas provincias argentinas productoras de materias primas como Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Tucumán y Mendoza”.

Además destacó que “a partir de 2020, el organismo fortaleció y recuperó herramientas de fiscalización y control de la producción y exportación de granos, con un trabajo coordinado desde la AFIP que se focaliza en desarticular maniobras de evasión y elusión fiscal, el contrabando, los abusos en materia de subfacturación del comercio exterior, la comercialización de mercadería no declarada, y frenar operaciones de empresas truchas”.


Lunes, 4 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar