Martes  29 de Abril del 2025
  
CAMBIO

Asume hoy Alejandra Eliciri como nueva Ministra de Turismo

Desde Casa de Gobierno, Gustavo Valdés tomará juramento a la nueva integrante del Gabinete. Además, realizará una agenda cargada de actividades institucionales en Itatí y no descarta estar mañana en Formosa junto a sus pares del Norte Grande.




4 de Julio, 2022


El miércoles pasado mediante las redes sociales el gobernador Gustavo Valdés dio a conocer un recambio de figuras en el Ministerio de Turismo. Hoy a las 10 en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno se llevará a cabo la toma de juramento de Alejandra Eliciri al frente de la cartera.

La noticia que tomó de "sorpresa" a la escena política, muestra que la exadministradora del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) asumirá el cargo de la cartera turística con el objetivo claro de "seguir trabajando en el mismo lineamiento que se viene desarrollando la actividad del Ministerio", según precisó a Radio Dos en los últimos días.



A su vez, la flamante Ministra que cuenta con amplia trayectoria en cuestiones ambientales se muestra comprometida con aportar nuevas visiones a la cartera.

Asimismo, es preciso destacar que esta nueva incorporación al Gabinete deja como resultado un total de tres mujeres al frente de los ministerios de Turismo, Educación e Industria.

Dicha cifra no se daba en Corrientes desde el proceso de intervención, por lo tanto, el Gobierno de Gustavo Valdés muestra de cierto modo el cumplimiento del eje de gestión denominado género brindando participación directa en la primera línea de la política a las mujeres.



Agenda de la semana
En otro lugar, desde el mediodía, el Mandatario correntino mantendrá una agenda de inauguraciones en la localidad de Itatí.

Y en los próximos días también realizaría entrega de equipamientos escolares a instituciones educativas e inauguraciones en obras urbanas en los barrios de la capital.

A su vez, mañana en Formosa en horas de la mañana se llevará a cabo la 11° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande, en dicha reunión no se descarta que Valdés forme parte del encuentro, tal como lo había mencionado el pasado viernes en contacto con la prensa.

Por último, en cuanto a la reunión de gobernadores se aguarda abordar las cuestiones que hacen a la corrección de asimetrías que requieren tratamiento y la formulación de documentos para ser presentados al Gobierno nacional por dichos reclamos.


Lunes, 4 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar