Martes  29 de Abril del 2025
  
34.897 UNIDADES

El patentamiento de motos tuvo en junio un aumento interanual de 15,7%

En el primer semestre hubo 221.142 unidades patentadas, 31,2% más que en el mismo período de 2021, cuando se habían registrado 168.554 motos señaló la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina.





Las motos patentadas en junio alcanzaron las 34.897 unidades, con un aumento de 15,7% respecto del mismo mes del año pasado y una baja de 11,1% en comparación con mayo, según la información dada a conocer este viernes por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

En el primer semestre hubo 221.142 unidades patentadas, 31,2% más que en el mismo período de 2021, cuando se habían registrado 168.554 motos, agregó Acara.

En tanto, según la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam), en el primer semestre del año se patentaron 237.708 unidades, lo que representa un incremento de 8,49% respecto del semestre pasado y un aumento interanual de 36,64% comparado al 1º semestre de 2021.

Para la Cafam, durante junio se patentaron 36.926 motovehiculos, lo que representa una baja de 12,32% respecto al mes anterior; pero un aumento de 17,62% con relación al mismo mes del año anterior.

"Junio fue otro mes de un crecimiento importante para las motos y se vislumbra que el comportamiento del mercado seguirá hacia arriba, más allá de la problemática de las importaciones tanto en unidades como también de partes", señaló al respecto el presidente de la División Motovehículos de Acara, Horacio Jack.

En un comunicado, el directivo proyectó "un crecimiento de 25% para este año", con lo que se completaría "un piso de 470.000 unidades".

Por su parte, Cafam consideró que "continúa en alza la tendencia que vienen teniendo los patentamientos en el sector; apuntando a continuar de esta manera el segundo tramo del año".

"En este sector la gran diferencia la sigue haciendo la financiación", remarcó Jack, quien puso como ejemplo el programa "Mi Moto" del Banco Nación, al que se comprometió a darle continuidad, además de "insistir con medidas que mejoren la liberación de importaciones y sumar opciones de financiación, tal como lo estamos solicitando desde todo el sector".

“La demanda de nuestras motos crece de manera sostenida y nuestra industria espera poder contar con la oferta necesaria; en esta dirección, desde el sector estamos analizando con preocupación cómo impactarán las nuevas disposiciones del BCRA; sobre todo, porque nuestras fábricas dependen de la llegada de insumos para poder ensamblar y seguir produciendo con normalidad”, dijo Lino Stefanuto, presidente de Cafam.

Marcas

Acara destacó algunas modificaciones en lo que respecta a la participación de los patentamientos por marcas, una clasificación en la que sigue liderando Honda, con 6.775 unidades, seguida por Corven que, con 4.834 motovehículos, supera a Zanella que también subió al tercer escalón con 4.554 casos.

Motomel, que estuvo muchos meses en el segundo lugar, cayó ahora a la cuarta posición con 4.303 y Gilera, que estuvo tercera hace pocos meses, cierra el lote de las cinco primeras marcas con 3.546.

Modelos

En cuanto al modelo más patentado el primer escalón lo ocupa la Honda Wave 110, histórica líder de años anteriores que había caído a la cuarta posición, pero se recuperó; seguida por la Corven Energy 110 que escaló dos posiciones y se mantiene por segundo mes consecutivo.

Tercera se ubicó la Gilera Smash, que lideró durante gran parte del año pasado, cuarta la Motomel B110, y cierra el listado de los cinco modelos más patentados la Zanella ZB 110, que estaba en la sexta posición el mes pasado.

Para la Cafam, las motos más vendidas continúan siendo las de baja cilindrada y las de origen nacional (35.082 unidades, 95% del total).

En cuanto a los lugares del país donde más patentamientos se registraron durante junio, encabezan las provincias de Buenos Aires con 11.187, Santa Fe con 4.251 y Córdoba con 3.448; seguidas por Chaco, con 2.336; y Tucumán, con 1.914.

De acuerdo al informe de Cafam, las motos de baja cilindrada continúan siendo las más vendidas: con 18.999 unidades patentadas de 110 cc y 5.025 de 150 cc.

Por categorías, las CUB lideran el ranking de las más vendidas del mes con 21.477 unidades; seguidas por las Street, con 7.721 unidades.

Acompañando el crecimiento del sector, Cafam y Messe Frankfurt Argentina anunciaron la segunda edición del encuentro internacional más importante del sector, el Salón Moto 2022, del 27 al 30 de octubre en el predio Ferial de La Rural.


Lunes, 4 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar