Lunes  21 de Abril del 2025
  
CEREMONIA

Xi Jinping destacó el mando chino sobre Hong Kong a pesar de las denuncias de represión

El gobernante chino encabezó las conmemoraciones del 25º aniversario del traspaso de la ciudad del control británico. "La verdadera democracia de Hong Kong comenzó en ese momento", dijo.




El gobernante chino, Xi Jinping, exaltó este viernes el mando de Beijing sobre Kong Kong, al encabezar las conmemoraciones del 25º aniversario del traspaso de la ciudad del control británico, y afirmó que en ese territorio la democracia florece, a pesar de las denuncias de represión contra disidentes.

En la ceremonia, que incluyó la instalación del nuevo gobierno de Hong Kong, Xi legitimó el control del Partido Comunista Chino sobre la ciudad luego de que se comprobaran diversas acciones de fuerte represión contra el movimiento prodemocracia local.

Desde que China impuso en 2020 una ley de seguridad nacional, la oposición ha sido aplastada y la mayoría de las figuras prodemocracia han abandonado la ciudad, fueron marginadas del poder o encarceladas.

En su discurso, Xi dijo que Beijing siempre actuó "por el bien de Hong Kong".

"Después de reunificarse con la madre patria, los habitantes de Hong Kong se convirtieron en amos de su propia ciudad", aseguró Xi.

"La verdadera democracia de Hong Kong comenzó en ese momento", insistió, según reportó AFP.

Se cumple el 25 aniversario del traspaso de la ciudad del control britnico Foto AFP
Se cumple el 25º aniversario del traspaso de la ciudad del control británico. Foto: AFP.

La de este viernes fue la primera vez que Xi sale del territorio continental chino desde el inicio de la pandemia de Covid-19, y la primera que va a Hong Kong desde las protestas masivas de 2019.

Las conmemoraciones de este viernes comenzaron con una ceremonia de izamiento de la bandera en el Muelle Victoria de la ciudad, incluido el paso de aviones militares y una flotilla naval.

La fecha de este viernes marca el punto intermedio en el modelo de gobierno acordado por Gran Bretaña y China, bajo el cual la ciudad mantendría algo de autonomía y libertad, conocido como "Un país, dos sistemas".

El aniversario del traspaso solía ser un ejemplo de esas libertades en acción.

Durante décadas, cada 1 de julio cientos de miles de pobladores se congregaban para marchar y expresar sus molestias políticas y sociales.

Pero esa marcha, así como otras movilizaciones masivas en Hong Kong, han sido prohibidas los últimos dos años, en una parte por restricciones por el coronavirus y en otra por medidas de seguridad.

Críticos señalan que la represión, reforzada por una ley de seguridad nacional impuesta por China en 2020, rompió la promesa de que Hong Kong mantendría su modo de vida después del traspaso.

"Hicimos una promesa al territorio y a su gente y pretendemos mantenerlo, haciendo lo que podemos para que China cumpla sus compromisos", declaró el jueves el primer ministro británico, Boris Johnson.

En Estados Unidos, el secretario de Estado, Antony Blinken, lamentó una "erosión de autonomía" en la ciudad, al señalar que "nos solidarizamos con el pueblo de Hong Kong y reforzamos sus llamados para que se reinstauren las promesas de libertad".

Xi insistió este viernes en que el principio de "Un país, dos sistemas" es "un buen sistema".

"No hay motivo alguno para cambiarlo y debe ser mantenido a largo plazo", declaró el líder chino al argumentar que resguarda "la soberanía, seguridad e intereses de desarrollo" de la ciudad.

No obstante, insistió en que "Hong Kong y Macao deberían mantener su sistema capitalista durante un largo período de tiempo, con un alto nivel de autonomía. Pero todos los hongkoneses deberían poder respetar y salvaguardar el sistema socialista fundamental de la nación”, dijo, citado por la agencia Sputnik.

Xi dijo que Beijing siempre actu por el bien de Hong Kong Foto AFP
Xi dijo que Beijing siempre actuó "por el bien de Hong Kong". Foto: AFP.

En clara alusión a las violentas protestas que sacudieron Hong Kong en los últimos años, afirmó que los hongkoneses entienden ahora que “la ciudad no puede darse el lujo de caer en el caos”.

“No importa qué carrera o filosofía siga un residente, siempre que apoye sinceramente el principio de 'un país, dos sistemas', ame a Hong Kong como su patria, cumpla con la Ley Básica y la ley de la ciudad, todos son fuerzas positivas en el desarrollo de Hong Kong, y todos pueden contribuir”, añadió.

El 31 de mayo de 2021 entró en vigencia una ley sobre la reforma electoral en Hong Kong.

De acuerdo con esa normativa, una comisión de credenciales vela por que los candidatos al Consejo Legislativo y al Colegio Electoral respondan a los requisitos de la Ley Básica de Hong Kong y de la Ley de seguridad nacional.

Debido a este filtro, ningún representante de los principales partidos de oposición logró "colarse" en las últimas elecciones.


Viernes, 1 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar