Lunes  21 de Abril del 2025
  
POR LA PANDEMIA

El riesgo de pobreza creció hasta el 27,8% en España y 16,6% en Alemania

Los registros fueron considerados "impactantes" por los analistas, que temen que “la situación empeore” a raíz de la alta inflación (récord en varios países europeos) que se registra en todo el mundo por la guerra en Ucrania. 13,8 millones de alemanes viven bajo el límite de la pobreza.




El porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social creció hasta 27,8% en España y 16,6% en Alemania durante 2021, según informes publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y la organización Asociación de Bienestar Paritario, respectivamente.

La tasa de riesgo de pobreza indica la proporción de la población que tiene que vivir con menos del 60 por ciento de los ingresos medios

En el caso español, el 27,8% de riesgo de pobreza en 2021 evidencia una suba de 0,8 puntos más que el año anterior, el dato más elevado desde 2016, según precisa la Encuesta de Condiciones de Vida publicada por el INE.

El informe incluye la nueva definición de tasa de riesgo de pobreza o exclusión social Arope, cuyo incremento se produjo en dos de sus tres componentes, según señaló la agencia DPA.

Así, el porcentaje de población en situación de baja intensidad en el empleo subió del 10% en 2020 al 11,6% en 2021; y el de población en riesgo de pobreza pasó del 21% al 21,7%.

Por el contrario, el porcentaje de personas residentes en hogares con carencia material y social severa se redujo hasta el 8,3% en 2021, dos décimas menos que el año anterior.

En cuanto a la situación alemana, el “Informe sobre la Pobreza 2022” de la Asociación de Bienestar Paritario indica que el riesgo de pobreza alcanzó un nuevo pico en 2021, con una marca de 16,6%.

El estudio, basado en cifras brindadas por la Oficina Federal de Estadística, señala que 13,8 millones de alemanes viven bajo el límite de la pobreza, lo que significa 600.000 más que antes de la pandemia de Covid-19.

“Los resultados son impactantes y las consecuencias económicas de la pandemia están golpeando de lleno”, afirmó el director ejecutivo de la organización, Ulrich Schneider, quien además teme que “la situación empeore” a raíz de la alta inflación (podría subir a 8,2% en junio), según advirtió.

En Alemania y otros países ricos la pobreza no se define en términos de necesidad directa, como el hambre o la falta de vivienda, sino si los ingresos del hogar son suficientes para participar plenamente en la sociedad.



Miércoles, 29 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar