Lunes  21 de Abril del 2025
  
PODER BÉLICO

Líderes de OTAN inician cumbre para transformar la poderosa Alianza

Hoy se inicia la cumbre en la capital española. Durante dos días, debatirán distintos temas relacionados con la seguridad y la militarización de Europa, en el marco de la guerra entre Rusia y Ucrania y la que se evalúa como una constante amenaza de China.



Los líderes de la OTAN comenzaron este miércoles su cumbre de dos días en Madrid en la que esperan adoptar decisiones fundamentales para “transformar” la Alianza y prepararla para una Rusia más amenazante y retos como las nuevas tecnologías disruptivas o la pujanza militar de China.

“Tomaremos importantes decisiones para reforzar a la OTAN en un mundo más peligroso y competitivo, donde regímenes autoritarios como Rusia y China desafían abiertamente el orden internacional basado en normas”, indicó el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en su intervención al inicio del Consejo del Atlántico Norte.

Por su parte, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, como anfitrión de la reunión, dio la bienvenida a los 30 líderes aliados y aseguró que van a “estar a la altura de las expectativas depositadas en esta cumbre”.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza adoptarán el Concepto Estratégico de Madrid, que guiará sus acciones en la próxima década y definirá a Rusia como la principal amenaza para la seguridad transatlántica.

En ese documento también se referirán por primera vez a China y los desafíos que plantea su pujante política de defensa, así como a la necesidad de dotarse de la tecnología necesaria para ser más competitivos y, además, hacer frente a las amenazas hibridas o los ciberataques.


A la par, hay multitudinarias protestas en la ciudad contra esta alianza militar.

Igualmente, los aliados tomarán decisiones para reforzar los efectivos de la Alianza en el este de Europa y multiplicar las tropas en alerta pertenecientes a la Fuerza de Respuesta de la OTAN, de los 40.000 militares actuales a más de 300.000.

Al inicio de la jornada de hoy también hablarán con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que intervendrá ante el Consejo del Atlántico Norte por videoconferencia, y aprobarán un nuevo paquete de apoyo integral a ese país para que se defienda del invasor ruso.

En una sesión de trabajo con socios internacionales, los aliados darán la bienvenida por primera vez a una de sus cumbres a los líderes de Japón, Australia, Nueva Zelanda y Corea del Sur, y departirán igualmente con los de Georgia y la Unión Europea.

Los aliados esperan también invitar oficialmente a Suecia y Finlandia a convertirse en miembros de la OTAN, después de que el martes esos dos países nórdicos firmaran un acuerdo con Turquía que despeja las dudas que tenía Ankara sobre su entrada.

Helsinki y Estocolmo se han comprometido a mayor cooperación antiterrorista con Turquía.

“Demostraremos que la puerta de la OTAN permanece abierta, invitando a Finlandia y a Suecia a entrar en la Alianza”, dijo Stoltenberg, recibiendo por ello los aplausos de los líderes.

En la sesión de trabajo del jueves, por último, los líderes aliados abordarán la amenaza terrorista y la seguridad del flanco sur.


Efe, Nato, Euronews, Youtube.


Miércoles, 29 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar