Martes  29 de Abril del 2025
  
EL INCREMENTO RONDARÍA EL 10%

El Gobernador Valdés ratificó que en julio se cumplirá con el aumento

Así, los trabajadores estatales a mitad del año llegarán a contar con un 35% de incremento en materia salarial. Asimismo, el Mandatario se refirió sobre otras preocupaciones políticas.





MIRADA DE CRECIMIENTO EN MATERIA ECONÓMICA.
En el marco de las inauguraciones de obras urbanas y entrega de equipamientos a instituciones educativas en los barrios Dr. Montaña y la Olla, el Gobernador Gustavo Valdés volvió a la agenda en la ciudad acompañado por la comitiva del Ejecutivo y Legislativo.

En ese marco, Valdés dialogó con la prensa sobre amplios temas, en la mayoría fueron reclamos a Nación y se refirió también a cuestiones salariales.

De esta forma, al ser consultado sobre los posibles incrementos salariales a futuro para los trabajadores activos y pasivos de la administración pública, Valdés dijo: "Lo que está previsto, está previsto". Y afirmó que "vamos a cumplir lo que dijimos", aseverando que se brindará el aumento pactado para el mes de julio.

En este sentido es preciso recordar que al comienzo del año al realizarse las rees pertinentes para cerrar las paritarias se pactó que los meses de aumento sean: marzo, julio y noviembre.

"Pese a que en mayo se efectuó un incremento por fuera de lo que habíamos hablado por motivos de la inflación", argumentó el Mandatario.

En este aspecto, Valdés especificó que "estamos monitoreando los sueldos porque hay mucha inflación", pero "hay algunos que protestan eso y no se quejan a su gobierno, que es quien lo genera", expresó al responsabilizar al Gobierno nacional por la difícil situación económica del país.

Aumentos previos
En consiguiente es preciso recordar que hasta la fecha se implementó un aumento del 25%, ya que el mes pasado se aportó un 10% adicional que no reemplaza y se suma al segundo tramo a la recomposición salarial propuesta por el Ejecutivo.

En ese caso se trató de un nuevo esfuerzo por parte de la Provincia y representó una inversión anual superior a los $4.200 millones. Dicho aumento en ese momento alcanzó a los agentes activos-jubilados-pensionados de los sectores docente, administración general, vialidad provincial y seguridad.

A su vez, previo a este incremento, en marzo fue el primer aumento del año que obtuvieron los trabajadores y se fraccionó en tres mil pesos más el Plus y un 15% para el sueldo.

Por lo tanto, hasta la fecha obtuvieron un 25% y en el caso de darse el 10% pactado llegarán a 35%.

Otros temas
Posteriormente, Valdés se refirió a la problemática de la faltante de gasoil y responsabilizó al Gobierno nacional. Dijo que que "hubo imprevisión por parte del Nación que es quien maneja el tema de manera inmediata".

Para cerrar, fue consultado sobre el crecimiento del río Uruguay y sostuvo que "se está trabajando con los intendentes porque puede venir una crecida". "El cambio climático nos tiene que llamar la atención", concluyó el Gobernador.

Otro tema
Por otro lado, Gustavo Valdés fue consultado sobre la reunión de la hidrovía que se realizó la semana pasada en Chaco, a lo que expresó: "No necesitamos sólo una carta, sino que se incluya lo del dragado que cuesta más de $900 mil".

Y agregó que "necesitamos que se incluya el río Paraná, sino tenemos una discriminación en la hidrovía ya que estamos invirtiendo en puertos. Ojalá que el Presidente pueda escuchar". Además agradeció la visibilidad de los hechos por sus pares.


Miércoles, 29 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar