Martes  29 de Abril del 2025
  
INVICO

Reclaman actualización de fondos para viviendas

Desde el Instituto de la Vivienda de Corrientes (InViCo) se viene reclamando una actualización, de acuerdo a los índices de la inflación mensual y anual, de los fondos destinados a la construcción de viviendas desde Nación.




Lizardo González, interventor del Instituto de la Vivienda de Corrientes (InViCo), dialogó con Radio Sudamericana en medio de un reclamo acerca de, entre otras cosas, una actualización en el FoNaVi (Fondo Nacional de la Vivienda). González alegó que se decidió eso desde el gobierno nacional “para no acelerar la inflación”.

COMENTAR 0 IMPRIMIR A- A+ TAMAÑO RECOMENDAR
1
InViCo: reclaman actualización de fondos para viviendas desde Nación

Sobre esto habló con Radio Sudamericana el interventor de dicha institución, Lizardo González.

Seguir Leyendo:
Así será el cronograma vacunación para COVID-19 y dosis Antigripal
Crecida del río Uruguay: Paso de los Libres entró en "Etapa de Alerta"
“Todos los institutos de la vivienda de las provincias reclamamos esa actualización. Fuimos 21 provincias específicamente. Uno de los planteos más fuertes fue el tema de la actualización del fondo FoNaVi (Fondo Nacional de la Vivienda), que no se actualiza desde marzo de 2021. Debería ser actualizado de un 58%, cuando en realidad sufrimos una actualización de apenas un 20%. La próxima asamblea será en Formosa, y para ese entonces pensamos tener alguna solución para los institutos”, destacó González en la comunicación telefónica.

Asimismo, añadió: “Para este año tenemos previstos una entrega de 3 mil millones de pesos, y no llegamos ni al 50% de ese monto recibido. Recibiremos la mitad de ese monto”.

Con respecto a las posibles razones del atraso en el envío de fondos desde el gobierno nacional, González expuso: “El atraso se da por una decisión del gobierno nacional de no actualizar esos montos. Su argumento es que eso agudizará la inflación, lo mismo que ocurre con el abastecimiento de gasoil. Esto produce un problema grave en la logística de materiales y costos de construcción de viviendas”.

Programa Oñondivé en Corrientes
Por otro lado, el funcionario se refirió al programa “Oñondivé”, impulsado desde el gobierno de la provincia de Corrientes.

“Estamos con el programa Oñondivei en estos momentos, con la provincia aportando materiales a través del InViCo y los municipios, ayudando con la mano de obra. Es un programa que consta de 500 módulos habitacionales para Corrientes. Tenemos cerca de 30.000 familias inscriptas esperando su vivienda”, adelantó González.

Luego habló del programa “Casa Propia”, que se llevará a cabo en Corrientes.

“Serán 800 en toda la provincia, y en el barrio Santa Catalina de la capital de Corrientes habrá 163 de ellas. Es diferente del trabajo que se está realizando detrás del barrio Doctor Montaña. Nos estamos apurando con esto porque la inflación apremia y es un problema grave”, concluyó.


Miércoles, 29 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar