Martes  29 de Abril del 2025
  
SANTA LUCÍA

Cada uno debemos aportar nuestro granito de arena para combatir el flagelo de las drogas y para la contención de la víctima

Santa Lucía fue sede de la “Mesa Regional Interinstitucional de lucha contra el narcomenudeo y la trata de personas”, un espacio interinstitucional de trabajo único en tipo en la provincia de Corrientes. El Intendente Norberto Villordo juzgó como “muy satisfactoria” la primera reunión.




El intendente de la Municipalidad de Santa Lucía, Norberto Villordo, junto a concejales, la Juez Federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, el Fiscal Federal, Mariano de Guzmán, el Obispo Diocesano, Adolfo Canecín, la Delegación Regional del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de Jefatura de Gabinete de la Nación, además de miembros de Migraciones, Fuerzas Federales, Policía y ONG, analizaron el 21 de junio último, en la vecina localidad las herramientas para un trabajo preventivo contra los delitos trasnacionales de narcomenudeo, trata y explotación de personas.

La actividad realizada en la comuna de Santa Lucía tuvo como objetivo unificar criterios en el abordaje de la prevención, asistencia y persecución del delito de trata con fines de explotación sexual y laboral. La convocatoria reunió a organismos municipales, provinciales y nacionales que por sus funciones cumplen un rol en alguna de las etapas de la denuncia, el rescate y la asistencia como así también en la prevención.

“Hace mucho tiempo que venimos trabajando y en contacto con distintas instituciones, preocupados y ocupados por este flagelo que nos golpea como sociedad, tanto las drogas como la trata de personas que son delitos transnacionales que pasan la frontera y nos tienen a las comunidades en todo el país, con esta problemática. Y lo peor que podemos hacer es no hacer nada ante estos problemas que si bien es combatido diariamente por las fuerzas federales, por la justicia, todo parece poco a la luz de los resultados”, sostuvo el Intendente Norberto Villordo.

ESTADO PRESENTE

Entrevistado por el programa “Haciendo camino” de Radio Power, el mandatario santaluceño indicó que “la idea, desde el Municipio, y la Micro región es, todos, cada uno desde el lugar que le toca, aportar el granito de arena necesario no solamente para combatir el flagelo de las drogas sino también para la contención de la víctima. El adicto, muchas veces, necesita de la mano del estado para rehabilitarse y reinsertarse en la sociedad. Lo mismo pasa en el caso de las víctimas por trata. Si no hay un estado presente que le de ciertas alternativas y esperanzas de reinsertarse en la sociedad, seguramente esa persona que hoy liberan de una situación de trata, dentro de un periodo no muy lejano va a volver a caer en lo mismo”, observó Villordo.

Destacó también que la Mesa Interinstitucional conformada en Santa Lucía “tiene la participación de todos los organismos e instituciones, tanto nacionales como locales y provinciales. Una convocatoria, muy satisfactoria la primera reunión. Hemos conformado comisiones para ir dividiendo el trabajo que vamos a hacer y que luego se va a ir publicando para que la sociedad vea lo que se hace”, resaltó el jefe comunal.

“BUZONES DE LA ESPERANZA”

Reconoció, sin embargo, que el problema es que, en la mayoría de los casos, la sociedad no sabe que hacer o a quien recurrir cuando pasa por una situación de este tipo. En ese sentido dijo que “el estado nacional tiene muchísimos programas de asistencia, de contención, de prevención, que la sociedad no conoce. Esa Mesa de Trabajo queremos que sea el vínculo que falta para llegar a toda la gente con la información necesaria y la prevención, y por supuesto de tratar llegar con la contención”, afirmó.

Al respecto, vale señalar que, durante el encuentro, se anunció que se van a colocar en Santa Lucía los denominados “Buzones de la Esperanza”, lugares donde se podrán radicar denuncias de supuestos puntos de venta de estupefacientes de manera anónima. Igualmente se destacó la existencia de la Línea 145 para realizar denuncias anónimas por el delito de trata y otra para denuncias por narcotráfico, disponibles en el municipio.

“BUSCAMOS SER UN NEXO CON LAS DEMÁS INSTITUCIONES”

Villordo admitió que tanto la lucha contra las drogas como la trata “son situaciones muy complicadas, pero nosotros como funcionarios públicos debemos abordarlas, darle la importancia necesaria y trabajar en consecuencia, en común acción, colaborando con la justicia y con las fuerzas federales que son los encargados de combatir la red de trata y de narcotráfico”.

“Lo que buscamos desde el Municipio es ser un nexo con las demás instituciones y de esa manera trabajemos más específicamente en cada territorio”, expresó el Intendente y anunció que “hemos fijado una fecha para una segunda reunión” que se haría en agosto y ya se está en el armado de comisiones de trabajo.

Una de ellas va a ser la de prevención “que se va a encargar también de todo lo referente a capacitación. Todos podemos tener voluntad, pero no vasta únicamente con eso. Esto lleva todo un proceso. No vamos a ver resultados inmediatos, pero en la medida del empeño que le pongamos cada uno seguramente vamos ir avanzando en cosas mayores a futuro. Es un proceso largo que con toda responsabilidad los concejales, el Ejecutivo, las instituciones intermedias se han comprometido a librar esta lucha que es una lucha de todos”, dejó en claro.

Finalmente expresó “Muchas veces me dijeron “no te metas con ese tema, es complicado, vas a tener problemas”. Yo les digo que soy padre de familia. Al que no le toca, se queda tranquilo y mira para el costado, pero le quiero preguntar a esa persona si le toca la puerta de su casa (en alusión a la droga) que va a hacer?. No esperemos llegar a ese momento, tratemos de buscar una solución para combatir ese flagelo, más en nuestro caso que somos funcionarios públicos y nos debemos a la gente”, remarcó el Intendente Villordo.-


Lunes, 27 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar