Martes  29 de Abril del 2025
  
ECONOMÍA

Una familia correntina necesitó más de $93 mil para no ser pobre

Las estadísticas corresponden a un relevamiento del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana realizado en comercios barriales de seis municipios correntinos durante mayo. A su vez, detectaron subas interanuales de más del 70% en el rubro almacén.





El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) de Corrientes publicó ayer el Índice Barrial de Precios correspondiente a mayo. Del documento se desprendió que una familia tipo necesitó $93.692,90 para acceder a la Canasta Básica Total (CBT) y no encontrarse por debajo de la línea de pobreza.

Además, los rubros de almacén, carnicería y verdulería acumularon en un año incrementos que fueron en promedio superiores al 60%. El relevamiento fue realizado en más de 300 negocios barriales de seis localidades: Corrientes Capital, Empedrado, Goya, Santa Rosa, Mercedes y Monte Caseros.

Mientras que para cubrir la alimentación básica (medida a través de la Canasta Básica Alimentaria o CBA) durante el mes se requirió una inversión de $41.827,19 para no caer en la indigencia.

Partiendo desde mayo del 2021 al mes de mayo del 2022 con respecto a la variación anual, se registró un acumulado del 55,23% en la CBT representando un valor de $33.337,40. Mientras que en la CBA fue del 64,94% representando un valor de $16.467,74.
Los rubros que más aumentos interanuales registraron fueron almacén (71,30%), carnicería (64,08%) y verdulería (51,45%).
Vale recordar que la CBA es el conjunto de alimentos y bebidas que satisfacen requerimientos nutricionales, kilocalóricos y proteicos, cuya composición refleja los hábitos de consumo de una población de referencia.Por otra parte, la CBT amplía la Canasta Básica Alimentaria al considerar los bienes y servicios no alimentarios.
Con respecto a la variación mensual (abril-mayo 2022) se registró un incremento de 3,74% en la Canasta Básica Total, representando un valor de $3.383,98. En cambio, se presentó un aumento mayor en la Canasta Básica Alimentaria que fue de 4,21%, alcanzando un valor de $1.689,89.

El rubro con mayor aumento fue almacén alcanzando el porcentaje de 5,95%. Los que más subieron fueron lenteja 36,36%; aceite 16,67%; fideo 11,11%, mayonesa 11,11%; yogurt 11,11%.
En segundo lugar, tenemos carnicería que presentó un aumento de 5,17%. Los cortes con mayor alza fueron: espinazo 18,81% , pollo 9,38%, paleta 7,69%, carnaza 5,56% y nalga 5,56%
Por otra parte, en verdulería disminuyó -1,83%. Sin embargo, algunas registraron incrementos: cebolla 12,50%, pera 12,50% , batata 9,09% , tomate 4,35% y papa 3,70%.
Como consecuencia de este incremento sostenido de los precios, sectores como los barrios populares presentan dificultades mes tras mes al momento de mejorar la calidad alimenticia de sus familias; además de hacer frente al pago de otros servicios, señala el final del informe elaborado por la licenciada Silvana Lagraña.

Frío y lluvia en Corrientes: Pronóstico extendido para el fin de semana


Lunes, 27 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar