Martes  29 de Abril del 2025
  
MERCADO LABORAL

Sin patrones: hay más de 75 mil trabajadores de la economía popular

En el mes de abril de este año en la provincia de Corrientes se encontraban registrados 75.471 trabajadores y trabajadoras de la economía popular, representando al 2,5% del total nacional, siendo la provincia N° 14 en cantidad de personas registradas. Esta categoría se refiere a un modo de producción diferente al “tradicional” que tiene su eje en la relación empleador-empleado.





El licenciado en Ciencia Política Lautaro Barbis señaló que “la economía popular está conformada por trabajadores y trabajadoras de barrios populares que, reivindicando un nuevo modo de producción, generan ingresos familiares a través de la colaboración con la comunidad para satisfacer las demandas colectivas o, bien, mediante la producción de bienes y servicios en mercados poco institucionalizados y de relativamente bajo alcance local”. En un hilo de Twitter analizó los últimos resultados del Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Renatep).

“Somos la provincia gobernada por Juntos por el Cambio que menor cantidad de miembros de la economía popular presenta, por detrás de Jujuy, Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, todas estas mantienen menos del 4% del total de registrados a nivel nacional”, agregó Barbis. En comparación, “casi previsiblemente, la Provincia de Buenos Aires es el territorio en el que se concentra la mayor cantidad de personas registradas, representando al 35,9% de los trabajadores de la economía popular de la Argentina”, detalló.

Paridad con privados

El Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular busca reconocer, formalizar y garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la economía popular para que accedan a herramientas que les permitan potenciar su trabajo. Ser parte del mismo les permite acceder a programas de trabajo, seguridad social y capacitación; participar de redes de comercialización y tener acceso a herramientas crediticias y de inclusión financiera.


Para el licenciado en Ciencia Política, “sorprende la paridad con la cantidad de trabajadores y trabajadoras registrados en el sector privado, siendo ligeramente superior: 76.413. Es decir, una diferencia de menos de 1.000 trabajadores entre economía popular y sector privado”.

Los datos analizados por Barbis corresponden al último reporte oficial del mes de abril, por lo que “con relación al periodo de mayo de 2021, se observa un aumento del 58,56% ya que, en dicho mes, la cantidad de trabajadores de la economía popular era de 47.597”.

Según la definición oficial, los trabajadores y las trabajadoras de la economía popular crean su propio trabajo a partir de sus saberes y oficios, en unidades productivas individuales o colectivas que están inscriptas en relaciones asimétricas en el ámbito financiero, comercial o fiscal.

Por rama de actividad, la economía popular de Corrientes se divide en: agricultura familiar y campesina 10,80%; comercio popular y trabajos en espacios públicos 8,85%; construcción e infraestructura social y mejoramiento ambiental 7,71%; industria manufacturera 3,84%; recuperación, reciclado y servicios ambientales 4,11%; servicios personales y otros oficios 35,10%; servicios sociocomunitarios 21,01%; transporte y almacenamiento 1,01%; y no hay datos de rama de actividad del 7,58%.


Lunes, 27 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar