Martes  29 de Abril del 2025
  
PIDEN APLICAR LEY FEDERAL DE EDUCACIÓN

SUTECO demanda incorporar más docentes y atacar las múltiples causas de deserción y problemas de aprendizaje

Solo en Capital hay más de 800 docentes que esperan cargos en Inicial y Primaria, son miles de docentes sin empleo en la Provincia. Con esta extensión horaria, se los puede incluir al sistema educativo, definió SUTECO y demanda “que se aplique la Ley Federal de Educación N°26.206”.




“Una hora más para un docente que ya tiene cuatro horas de clase, no se resolverá el problema del aprendizaje y la alta deserción escolar. Hay otras causales como el alto porcentaje de alumnos en situación de pobreza, que es una de las principales causas del problema de asimilación de conocimientos y deserción”, señaló Fernando Ramírez. SUTECO también demanda porteros, psicopedagogos, auxiliares de la educación e inversión para poner en condiciones edilicias las escuelas.



El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) realizó una reunión ampliada de Secretarios/as Generales, Delegados/as y bases de toda la provincia, para analizar la extensión de una hora más de clases tras las vacaciones de invierno.

El SUTECO definió solicitar al Ministerio de Educación y al Ejecutivo de Corrientes convocar a toda la representación docente para “discutir y atacar lo multicausal del problema de aprendizaje en los niveles inicial, primario y secundario en la provincia”.

En ese contexto “con inversión adecuada se puedan ir sumando más docentes y auxiliares educativos a las escuelas”.

“Tenemos, solo en Corrientes Capital, más de 800 docentes que esperan cargos para el nivel inicial, primario y son miles de docentes sin empleo en la Provincia. Con esta extensión horaria, se los puede incluir al sistema educativo provincial”, explicó el secretario general, Fernando Ramírez.

SUTECO también demanda “que se aplique en Corrientes la Ley Federal de Educación N°26.206. Agregando una hora más a un docente que ya tiene cuatro horas de clase, no se resolverá un problema de aprendizaje que no está relacionado directamente con el tiempo”.

Fernando Ramírez señaló que “hay otras causales mucho más profundas como ser: no están garantizada las cuatro comidas para los alumnos. El tema de la alimentación y el porcentaje alto de alumnos en primaria y secundaria en situación de pobreza, es una de las causas en el problema de asimilación de conocimientos”.

Ramírez remarcó en ese sentido que “el problema de aprendizaje es multicausal, por eso, agregar una hora más en esas condiciones no es la solución por sí solo”.

SUTECO también remarca “los problemas que padece las escuelas públicas en Corrientes”: falta de porteros, psicopedagogos, auxiliares de la educación, malas condiciones edilicias de los establecimientos, alta deserción escolar profundizado con la pandemia”.

Beneficios de incorporar más docentes y profesionales a las escuelas

“Poder designar en horas cátedras además de por cargos al nivel primario. Lo que puede servir además para cubrir asignaturas especiales en las zonas rurales. Para esto se deben adecuar las reglamentaciones vigentes. Al hacerlo con el padrón vigente, permitirá que nuevos docentes puedan acceder a un puesto de trabajo, insertándose en el mundo laboral e iniciándose en la carrera docente. Algunos de esos docentes designados también podrían acceder al doble turno por cargos, si las prolongaciones de jornadas se establecen al final de cada turno”, definió SUTECO tras su asamblea provincial presencial y por videoconferencia.

Fernando Ramírez agregó que las políticas educativas deben ir acompañadas de mejoras en los salarios docentes. “La modificación de nuestro nomenclador también debe ser una realidad, debemos mejorar nuestros salarios que son salarios de pobres, siendo un docente que recién empieza u otro con antigüedad”.

Recordó el contraste entre extender una hora más de clases en la provincia y “por otro lado bajan categorías de escuelas, cerrando cursos, juntando cursos. En vez de tener una educación individualizada se vuelve al viejo formato de aulas muy pobladas de alumnos. Un claro retroceso en estos tiempos”.


Lunes, 27 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar