Martes  29 de Abril del 2025
  
DATOS PROPORCIONADOS POR EL INDEC

La desocupación pasó en Corrientes del 2% al 4,3% en el primer trimestre

Tras las cuestionadas cifras de la medición anterior, el estudio oficial del Mercado de Trabajo de enero, febrero y marzo de 2022 denota un incremento del 2,4% en la tasa de desempleo del Taragüí. El nivel de personas ocupadas cayó del 42,6% al 41,4%.





El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió ayer su reporte de Mercado de Trabajo correspondiente al primer trimestre de 2022. Del estudio se desprende que en Corrientes la desocupación trepó al 4,3%, un 2,3% más que lo registrado al cierre de 2021 (estaba en 2%). En tanto que en todo el nordeste, el guarismo se ubicó en 5,1% ( Resistencia 7,1%; Formosa 4,6%; Posadas 4%).

De igual modo, en enero, febrero y marzo, la tasa de actividad fue en Corrientes del 43% (0,5% menos que en el trimestre anterior) y la de empleo a 41,4% (cayó un -1,2% con respecto al cierre del año pasado).

Del desagregado estadístico correspondiente al Taragüí también se aprecia que la tasa de ocupados demandantes de empleos fue del 14,3% (son los que trabajan pero que buscan activamente otra ocupación) y subocupados 8,3% (los que trabajan menos de 35 horas semanales por causas involuntarias y están dispuestos a trabajar más).

El sector de subocupados demandantes se estacionó en el 6,4% (trabajan pocas horas y buscan activamente otro trabajo) y subocupados no demandantes 1,9% (los que trabajan pocas horas, pero no buscan otras alternativas).

Hay que recordar que en la anterior medición, el Gobierno de la Provincia contradijo a la medición del INDEC por considerar muy bajo el indicador de desocupación (2%).


Semblanteo federal
La tasa de desocupación en el primer trimestre del año se mantuvo estable en el 7% en comparación con el período anterior, mientras que la tasa de empleo alcanzó el récord del 43,3%.

El desempleo se mostró sin variantes a pesar de que el primer trimestre de cada año registra los porcentajes de gente sin trabajo más altos.

La desocupación se mantuvo como la más baja desde 2016, superada únicamente por el 7,6% en el cuarto trimestre de ese año y el 7,2% en el mismo período del 2017, según las cifras oficiales del INDEC.

En el primer trimestre de 2022, la tasa de actividad (TA), que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población, se ubicó en el 46,5% experimentando un crecimiento 0,2 puntos porcentuales en la comparación interanual.


LA TASA DE SUBOCUPADOS ES DEL 8,3%.
La tasa de empleo (TE), que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total, alcanzó el 43,3% y fue un nivel récord histórico, la tasa más elevada para un primer trimestre desde el inicio de la serie en 2016.

En el relevamiento por distrito, el Gran Córdoba registró el indicador más alto con un 9,7%, seguido por el Conurbano Bonaerense con 8%, Rosario 7,9%, Bahía Blanca-Cerri 7,6%, Resistencia 7,1% y Salta 6,8%, entre otros.

El distrito que registró el nivel más bajo de desempleo fue el de Viedma-Carmen de Patagones con 1% de su población sin empleo seguido por Comodoro Rivadavia con 2,1%, San Luis 3,4% y Catamarca con 3,2%.

Entre las regiones, las que mostraron el mayor nivel de desempleo fueron la Pampeana y Gran Buenos Aires, con 7,4% y 7,3% respectivamente, mientras que la Patagonia registró el nivel más bajo con un 4,8%.

En la región de Cuyo la cantidad de personas sin trabajo alcanzó al 5,4%, en la del Noroeste al 6,6% y en el Nordeste al 5,1%. En el relevamiento por distrito, el Gran Córdoba registró el indicador más alto con un 9,7%, seguido por el Conurbano Bonaerense con 8%, Rosario 7,9%, Bahía Blanca 7,6%, Resistencia 7,1% y Salta 6,8%, entre otros.

Quieren, pero no consiguen
Según las cifras oficiales, alrededor de dos millones de personas tienen problemas de empleo en Argentina ya que el registro del INDEC señala que 933.000 habitantes están desocupados y 1.355.000 están subocupados, únicamente en 31 distritos en los que el organismo releva el desempleo.

Si se extrapola la cifra de desempleo sobre la población total, más de 11 millones de habitantes mayores de 14 años tienen problemas para conseguir trabajo. Para las personas de 14 años y más, la tasa de desocupación fue de 8,3% para las mujeres, y de 5,9% para los varones.


Viernes, 24 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar