Miércoles  23 de Abril del 2025
  
SEGÚN UN INFORME PRIVADO

El consumo de energía eléctrica aumentó 6,8% en mayo

Durante el mes de mayo el consumo de energía alcanzó 11.730,9 Gigavatios/hora, y el crecimiento se dio en las tres clases de usuarios, con un 6,4% de aumento en la demanda residencial, 6,8% en la comercial y 5,9% en la industrial.




El consumo de energía en todo el país alcanzó en mayo a 11.730,9 Gigavatios/hora (GWh) con un alza interanual del 6,8%, según el informe dado a conocer este miércoles por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec).

La mayor demanda coincidió con un mes con una temperatura media de 13.8ºC, cinco décimas menos que en mayo de 2021 y ocho menos que la histórica mensual.

El crecimiento se dio en las tres clases de usuarios, con un 6,4% de aumento en la demanda residencial, 6,8% en la comercial y 5,9% en la industrial.

"De este modo, la demanda eléctrica ascendió por segundo mes consecutivo luego de la caída de 1,5% en marzo pasado", señaló Fundelec.

Por su parte, el crecimiento intermensual fue del 15,6%, en comparación con los 10.149,1 GWh consumidos en abril.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde se concentra el 34% del consumo total del país, los registros de la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (Cammesa) mostraron un incremento del 6,8%, coincidente con el nacional, con subas del 6,3% en el área de cobertura de Edenor y del 7,4% en la de Edesur.

En el resto del país, 25 provincias y/o empresas cerraron el mes con ascensos; Formosa y Jujuy mantuvieron los mismos niveles de doce meses atrás y en ningún caso hubo bajas.

En cuanto a la generación, la hidráulica se ubicó en el orden de los 2.290 GWh contra 2.047 GWh en el mismo período del año anterior, lo que representa una variación positiva del 12%.

"Si bien se sigue observando muy bajo caudal en las principales cuencas, como Paraná, Uruguay y Comahue, bastante por debajo de las marcas históricas, también se destaca una mejora en Paraná y Uruguay, respecto de meses anteriores", puntualizó la entidad.

El consumo de combustibles, frente a una generación térmica con una baja cercana al 2%, fue similar al mismo mes del año anterior.

La generación térmica continuó encabezando la participación, con un 55,84% de los requerimientos totales, seguida por la hidroeléctrica, con un aporte del 18,16%.

Con menor participación, las centrales nucleares proveyeron un 4,99% y las generadoras de fuentes alternativas un 11,61% del total, en tanto la importación representó el 9,4% de la demanda total.


Miércoles, 22 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar