Martes  29 de Abril del 2025
  
DATOS QUE PREOCUPAN

Pruebas Aprender 2021: el 22,3% de los chicos está por debajo de un nivel básico de lectoescritura

Ese número se triplicó con respecto a la evaluación anterior, hecha de 2018. Los comentarios y propuestas del ministro de Educación.





Se conocieron los resultados de las pruebas Aprender 2021 realizadas en 19.638 escuelas primarias en todo el país. Los estudiantes tienen mayor dificultad en los aprendizajes en Lengua y mostraron estabilidad en el desempeño en Matemática.

La evaluación nacional se llevó a cabo en diciembre del 2021 y participaron 623.558 chicos. Entre las escuelas, 15.913 son de gestión estatal y 3.725 de gestión privada.




El 56% de los estudiantes de sexto grado de las escuelas primarias alcanzó los niveles de aprobación (satisfactorio y avanzado) en Lengua, mientras que el restante 44% tuvo problemas para la lectocomprensión y el 22,3% se mostró por debajo del nivel básico que plantea la currícula, lo que implica un aumento de 15,2 puntos porcentuales respecto de la prueba de 2018.

El ministro de Educación, Jaime Perczyk presentó los resultados en un encuentro con periodistas e indicó: "Nosotros vemos algunos problemas que son consecuencia de la pandemia, pero tienen antecedentes".



Además, sostuvo que "los estudios de la Unesco de 2019 ya marcaban que la Argentina tenía problemas en Lengua" y reafirmó que "la pandemia lo que hace es potenciarlos".

De acuerdo a lo informado por Télam, el funcionario manifestó que "veníamos de cuatro años de desfinanciamiento del sistema educativo" y explicó que "las condiciones sociales de los chicos, el financiamiento educativo y la capacitación de los docentes son los factores que en toda la literatura se asocian al rendimiento de los chicos" en las escuelas.

En relación a los aprendizajes en Matemática, los resultados no muestran una variación significativa en términos estadísticos a lo largo del tiempo. El 23,1% de los estudiantes se ubicó por debajo del nivel básico, mientras que el 54,8% logró los niveles de aprobación (satisfactorio y avanzado), según detalló el secretario de Evaluación e Información Educativa, Germán Lodola.

"Lleva mucho tiempo, mucho trabajo, mucha inversión", aseguró el Perczyk y estimó que el tiempo para recuperar los aprendizajes "no baja de los tres años".

Entre las medidas necesarias para la reconstrucción, el ministro enumeró seis políticas:

mejorar las condiciones sociales de los estudiantes
fortalecer el nivel educativo de la familia, con programas de finalización de la secundaria
más días y horas de clase
entrega de 8.2 millones de libros a los estudiantes
lograr que los chicos ingresen antes al nivel inicial
programa de capacitación docente con una inversión de 3 mil millones de pesos.


Miércoles, 22 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar