Martes  29 de Abril del 2025
  
LUZ Y GAS

Segmentación de tarifa de la luz: qué hacer para no perder subsidios

Todos aquellos que quieran conservar la asistencia estatal deberán completar una declaración jurada que pronto estará disponible en la web; mientras tanto, surgen muchos interrogantes





El Gobierno implementó un sistema de segmentación de tarifas energéticas para diferenciar a los usuarios de luz y gas según su situación socio-económica. Con esta medida, las autoridades nacionales planean quitar la totalidad de los subsidios al 10 por ciento de la población -los de mayores ingresos- y mantenerlos para aquellas personas de los sectores medios y bajos, quienes representan el 90 por ciento restante.

Pero para mantener los subsidios, los usuarios de luz y gas de todo el país deberán inscribirse obligatoriamente en un formulario que la Secretaría de Energía de la Nación pondrá a disposición en breve. De acuerdo con la información oficial, este formulario estará disponible en las próximos días en la página argentina.gob.ar/subsidios. De todos modos, allí se informa que también va a poder hacerse de manera presencial en oficinas de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) y en las de los prestadores de servicios.

Las preguntas de los usuarios
¿Tengo que inscribirme si recibo una asignación, una pensión o jubilación?

Sí, tienen que inscribirse todas las personas. Esto incluye a las que perciben una jubilación y/o son beneficiarias de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo, Progresar y Potenciar Trabajo.

¿Qué pasa si la factura del servicio no está a mi nombre?

En la inscripción se puede indicar si alguien no es el titular del servicio. Esto va a servir para empezar a asociar cada medidor a un determinado hogar.

¿Puedo mantener el subsidio si alquilo o resido en la propiedad?

Sí, aunque no seas el propietario de tu domicilio vas a recibir el subsidio como persona usuaria de los servicios.

¿Qué sucede si tengo más de un medidor a mi nombre?

En ese caso, se subsidiará solo el medidor del domicilio que se declare como residencia.



Las tres categorías de usuarios
A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial la semana pasada, el Ministerio de Economía confirmó la implementación de la segmentación de tarifas para tres grupos de usuarios: el 10% ya mencionado, los beneficiarios de tarifa social y la clase media.

Para el 90 por ciento de los usuarios no habrá incrementos adicionales a los ya implementados en marzo y junio. En 2022, el aumento de luz y gas para quienes no reciben tarifa social promedió el 42 por ciento, mientras que para los beneficiarios la suba fue del 21%.

Según la página oficial de la segmentación tarifaria, los tres grupos de usuarios de luz y gas se dividirán de la siguiente manera:

Segmento alto: este grupo declara tener ingresos mensuales totales del hogar por más de $333.000 mil pesos (el equivalente a 3,5 canastas básicas tipo dos, según el criterio dado por el Indec); tener tres o más vehículos con una antigüedad menor a cinco años; tener tres o más inmuebles; o tener una embarcación o una aeronave. Son usuarios y usuarias de ingresos altos.
Segmento medio: este grupo declara ingresos mensuales totales del hogar mayores a 1,5 pero menores a tres canastas básicas tipo dos, según el criterio dado por el Indec; no tener más de 3 inmuebles; y no tener dos o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años. Son usuarios y usuarias de ingresos medios.
Segmento social: este grupo declara tener ingresos mensuales totales del hogar equivalentes a un canasta básica tipo dos, según el criterio dado por el Indec; tener menos de dos inmuebles o no poseer ninguno; y no tener un vehículo con menos de 3 años de antigüedad. Son usuarios y usuarias de ingresos bajos.


Vale aclarar que, de acuerdo con el Indec, la canasta básica tipo dos para un hogar de cuatro integrantes es de $95.260.

“El 90 por ciento de los usuarios y usuarias del país están en los segmentos medio y social, por lo tanto van a continuar recibiendo el subsidio y no tendrán modificaciones en sus facturas en lo que resta del año 2022″, informa la página oficial.

¿Qué pasa si no se completa el formulario?
Es importante insistir en que, de no completar el formulario de la segmentación tarifaria energética, que funciona como una declaración jurada, el usuario de los servicios de luz y gas corre el riesgo de que se le quite el subsidio. De modo que este trámite es absolutamente necesario para conservar la asistencia estatal en estos servicios esenciales.


Martes, 21 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar