Lunes  21 de Abril del 2025
  
GUERRA EN UCRANIA

Planta Azot: el bastión ucraniano que ya no puede resistir

Se trata de una planta química donde se han atrincherado militares de Ucrania y en la que, han dicho, habría todavía civiles. Rusia ofrece un corredor humanitario para evacuar a esos civiles.



La planta química de Azot, en la estratégica ciudad de Severodonetsk, en el este de Ucrania y el último foco de resistencia ucraniana en esa zona, ha sufrido graves daños tras los últimos bombardeos rusos, según publicó en su página de Facebook el jefe de la administración militar regional de Lugansk, Serhiy Haidai.

"El enemigo golpeó una vez más la planta de Azot. En particular, el puesto de control de la empresa resultó dañado", aseguró este miércoles Haidai.

En las instalaciones se refugian varios centenares de civiles que aún resisten los bombardeos de Rusia, quien ayer se comprometió a abrir un corredor humanitario para evacuarlos.

Según Haidai, "los bloques de gran altura ubicados más cerca del gigante químico están siendo destruidos. El enemigo es más débil en las batallas callejeras, por lo que abre fuego de artillería, arruinando casas" y otras instalaciones. Así lo afirma el responsable militar de Ucrania y Volodímir Zelenski.

El responsable militar de la región de Lugansk, añadió que las fuerzas armadas de Ucrania detienen el avance del enemigo desde tres puntos a la vez, tratan de defender Severodonetsk y evitan que los rusos avancen hacia la población cercana de Lisichansk.



Ataques rusos destruyen casi totalmente la infraestructura crítica de Severodonetsk
“Cada vez es más difícil, pero nuestras tropas refrenan al enemigo desde tres lados a la vez. Sin embargo, los rusos están cerca, por lo que la población sufre y las casas son destruidas", precisó el responsable militar.

En particular, los invasores dispararon contra edificios cerca de la antigua planta industrial de Donsoda y varias casas cercanas.

"La situación es similar en el área de una fábrica de vidrio. Al menos ocho casas fueron afectadas en la ciudad el 14 de junio. Catorce casas fueron destruidas en Hirske", describió Haidai.

En los últimos dos días, seis residentes de Lisichansk y dos personas de la vecina Zolote fueron hospitalizados en otras regiones del país. Los pueblos de los alrededores sufrieron graves daños, señaló el jefe de la región de Lugansk, región prorrusa que Rusia trata de controlar.

Loading video
Rusia brinda un corredor humanitario para evacuar a los civiles
El Gobierno de Rusia ha anunciado este miércoles que abrirá durante la jornada un corredor humanitario para la evacuación de civiles de una planta química en la ciudad ucraniana de Severodonetsk, situada en la provincia de Lugansk (este) y escenario de una intensa ofensiva por parte de las fuerzas rusas durante los últimos días.

El jefe del Centro de Control de Defensa Nacional de Rusia, el coronel Mijail Mizintsev, ha señalado que el corredor estará abierto entre las 8.00 y las 20.00 horas (hora local) y ha resaltado que la decisión ha sido adoptada "por motivos humanitarios", según ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.

El corredor estará abierto en dirección norte, hacia la ciudad de Svatovo, situada en la autoproclamada República Popular de Lugansk. "La evacuación segura de civiles, sin excepción, y su movimiento como parte de convoyes humanitarios hasta alojamientos temporales está garantizada", ha resaltado Mizintsev.

Así, ha subrayado que "Rusia garantiza la preservación de la vida y el cumplimiento de todas las normas de la Convención de Ginebra sobre el tratamiento a prisioneros de guerra, como pasó con los que se rindieron previamente en Mariúpol". "La disposición de la parte ucraniana para iniciar una operación humanitaria se indicará con banderas blancas", ha explicado.

Mizintsev ha apuntado además que Rusia ha rechazado la petición ucraniana de organizar un corredor humanitario para evacuar a civiles de la planta de Azot hacia la localidad de Lisichansk, bajo control del Gobierno de Ucrania, al tiempo que ha argüido que Moscú considera la propuesta de Kiev como "un intento de retirar las unidades supervivientes ante el cerco".

"Hay signos de repetición del escenario de Mariúpol", ha dicho, en referencia al cerco de la acería de Azovstal, finalmente tomada el 20 de mayo tras días de asedio y después de que cientos de civiles se refugiaran en el lugar junto a fuerzas ucranianas ante la ofensiva y los ataques con artillería de las tropas rusas contra la ciudad.

El anuncio ha llegado un día después de que las autoridades de Ucrania denunciaran que las fuerzas rusas han destruido todos los puentes de la ciudad de Severodonetsk, si bien aseguraron que aún no han tomado "totalmente" la localidad. "Todos los puentes han sido destruidos, pero Severodonetsk no se encuentra bloqueada", resaltó el jefe de la Administración Regional de Lugansk, Serhiy Haidai.

Las ciudades de Severodonetsk y Lisichansk se encuentran en la parte de Lugansk no controlada por la autoproclamada República Popular de Lugansk, cuya declaración unilateral de independencia fue reconocida --junto a la de la República Popular de Donetsk-- por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, días antes del 24 de febrero, cuando ordenó el inicio de la invasión de Ucrania.


Miércoles, 15 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar