Lunes  21 de Abril del 2025
  
CRÍMENES DE GUERRA

Unicef denuncia: en Ucrania, se dan las peores prácticas del espanto

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) asegura que, en esta guerra, el uso de armas explosivas en Ucrania está matando y mutilando a niños. Los ucranianos informan, además, que hay ya 313 menores muertos y 579 heridos.



El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef ) ha denunciado que el uso de armas explosivas en Ucrania está matando y mutilando a niños e impidiéndoles regresar "a cualquier tipo de vida normal".

Según las últimas cifras de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), desde el inicio de la guerra un total de 277 niños han muerto y otros 456 han resultado heridos, en su mayoría debido al uso de explosivos en zonas urbanas edificadas de la Ucrania de Volodímir Zelenski.

Ante esto, Unicef ha instado a que cesen los ataques contra la infraestructura civil y el uso de armas explosivas en zonas pobladas "Está matando y mutilando a niños e impidiéndoles regresar a cualquier tipo de vida normal en los pueblos y ciudades que son sus hogares", ha asegurado la organización en un comunicado.

"Pasé la semana pasada en Ucrania, reuniéndome con niños y familias afectadas por la guerra, viendo la respuesta humanitaria decisiva de UNICEF (...) Pude visitar Kiev, Irpin, Bucha, Yitomir y Leópolis, y el tiempo que pasé en el país me proporcionó una visión clara del enorme impacto que la guerra en Ucrania sigue teniendo en los niños y niñas, tanto dentro como fuera del país", ha asegurado la directora regional de UNICEF para Europa y Asia Central, Afshan Khan.

"Estamos cada vez más preocupados por la situación del acceso al agua potable, con al menos 1,4 millones de personas en el este del país sin acceso a agua corriente", ha agregado Khan, detallando que al menos 256 instalaciones sanitarias de Unicef en Ucrania han recibido ataques, y que una de casa seis "escuelas seguras" apoyadas por la organización en el este del país han resultado dañadas o destruidas.


Khan ha sostenido que la guerra en Ucrania "es una crisis de los derechos de la infancia", y que Unicef está trabajando para apoyar a los niños y sus familias "en cualquier lugar del país". "Este papel fundamental de Unicef en Ucrania se refleja en el acuerdo alcanzado recientemente con el Gobierno para extender el programa de país de Unicef hasta finales de 2023, como parte del marco de transición de la ONU", ha agregado.

Después de más de tres meses y medio de guerra, Unicef continúa haciendo un balance de la respuesta humanitaria desplegada hasta el momento, tal y como ha explicado la organización en el escrito, donde recuerdan que ha estado operando en Ucrania desde 1997 y que se han quedado en el país a pesar de la escalada del conflicto desatado por Rusia y Vladimir Putin.

"Hasta la fecha, Unicef ha llegado a más de dos millones de personas con suministros de salud y acceso a agua potable segura. Más de 600.000 niños y sus cuidadores han recibido apoyo psicosocial y de salud mental, y más de 180.000 niños han participado en actividades de enseñanza", ha sentenciado.


En total, 313 menores muertos y 579 heridos
Al menos 313 niños han muerto y otros 579 han resultado heridos en Ucrania como consecuencia de la agresión armada rusa contra ese país que se inició el pasado 24 de febrero, según datos de la Fiscalía General ucraniana publicados por las agencias locales.

"Hasta la mañana del 15 de junio de 2022, más de 892 niños murieron o resultaron heridos en Ucrania como resultado de la agresión armada a gran escala de Rusia. Según la información oficial de los fiscales de menores, 313 niños han sido asesinados y 579 más han sido heridos", aseguró este miércoles la Fiscalía General.

Estas cifras no son definitivas, recuerda la institución, ya que se está trabajando para determinar las bajas en las zonas de hostilidades activas, en los territorios temporalmente ocupados y los que han sido liberados tras la retirada de las tropas rusas.

La mayoría de los niños se vieron afectados en la región de Donetsk, en el este del país, donde murieron o resultaron heridos 291, y donde se centra actualmente la ofensiva rusa. En la región de Járkov (noreste) fueron afectados por los ataques 169, en la de Kiev 116; en la de Chernígov, en el sur, un total de 68, y en Lugansk, en el sureste, 54. En la ocupada región de Jersón, en el sur, 52 menores fallecieron o resultaron heridos, en la cercana Mykolaiv, 48, un total de 30 en la de Zaporiyia y 17 en Sumy.


“Al registrar los delitos penales, se supo que otros 25 niños de 4 a 17 años habían muerto en ataques y bombardeos rusos en la región de Donetsk de marzo a mayo. En particular, 21 niños vivían en Mariupol”, la ciudad costera del mar de Azov ocupada por los rusos, según el Fiscal General.

La institución destaca el dramático caso de toda la familia del jefe de uno de los departamentos del ayuntamiento que tenía dos niñas de 13 y 15 años y que murieron cuando un proyectil enemigo impactó contra un edificio en Mariúpol. Además, 48 niños de entre 4 meses y 17 años resultaron heridos en el bombardeo ruso de la ciudad portuaria. Según la Oficina del Fiscal General, 1.985 instituciones educativas han resultado dañadas en los ataques y 194 quedaron completamente destruidas tras los ataques rusos.


Miércoles, 15 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar