Martes  29 de Abril del 2025
  
SIN INDUSTRIAS

En zona de Bella Vista siguen descartando limones: No sería solo por falta de gasoil

Productores de Bella Vista aclararon que deben desechar las frutas por la falta de industrias dispuestas a procesarlas. Para esta campaña se perderían 25 mil toneladas y le atribuyen el problema al valor internacional del jugo congelado.




15 de Junio, 2022


Citricultores de la zona de Bella Vista comenzaron a tirar sus producciones este mes debido a la falta de industrias interesadas en procesar las frutas para obtener su jugo. Desde el sector aclararon que se trata de un procedimiento "lógico" que se realiza cuando hay un excedente de limones que no son absorbidos por el mercado y tiene como fin proteger a las plantas. Así descartaron las versiones periodísticas que indicaban que el problema tenía su origen en la escasez de gasoil.

Hace seis días, el diario La Nación publicó una nota titulada "Por la falta de gasoil, en Corrientes ya tiran limones y se perderán 25.000 toneladas". Una aseveración que carece en parte de verdad, ya que si bien existe un problema "preocupante" para un grupo de 70 citricultores de la región, no responde a la falta de diésel. Sin embargo, la afirmación se replicó rápidamente por distintos medios de comunicación.

El secretario de la Asociación de Citricultores de Bella Vista, Oscar Barbera, habló en exclusiva con diario época y explicó la verdadera historia detrás de la "fake news" del matutino porteño. "Tomó trascendencia por estar relacionado a los combustibles. Sin embargo, este no es el principal problema, sino la falta de mercado para nuestras frutas, la escasez de gasoil afecta muy poco a nuestra industria", sostuvo.



El descarte que se encuentran realizando los productores se deben a los valores a la baja del jugo congelado a nivel internacional. "Hace un tiempo cotizaba a 2.400 dólares, ahora bajó hasta 1.000 dólares. Esta situación hace que las industrias vendedoras de jugo concentrado no les interese producirlo", explicó y señaló así el motivo del excedente.

Las industrias de la provincia, ubicadas en Monte Caseros y Mocoretá, y las misioneras no quieren trabajar con los limones y argumentan que con esos precios internacionales no pueden cubrir los costos del proceso productivo.

Recientemente, una fábrica de Entre Ríos llevó parte de la producción de la zona, pero recién les pagará a los productores cuando logré vender el jugo. Aunque el costo que percibirán no les fue especificado.

Estiman que unas 15 mil toneladas de toda la cosecha (realizada durante mayo, junio y julio) serán absorbidas por el mercado y quedarían 25 mil toneladas sin destino. " Si no sacamos la fruta madura de la planta, esta termina arruinada ya que le genera un estrés y al año siguiente perjudica su funcionamiento", argumentó. Vale recordar que los limoneros pueden vivir varias décadas.

"Tenemos que sacarlos sí o sí. Y una vez que se ponen en contacto con la humedad del suelo sólo resisten dos días y luego se pudren. En la jerga del sector se conoce a este proceso como descarga", acotó Barbera.

La semana pasada, la coordinadora de Entidades Productivas de Corrientes (CEP) emitió un comunicado para pedir a las autoridades nacionales una solución a la escasez de gasoil. La nota llegó a La Nación y desde allí se comunicaron con el referente de Bella Vista.

En cuanto al transporte, el faltante de combustible no complica demasiado. A lo sumo, podemos esperar dos días para cargar los camiones, pero hoy por hoy no es la causa del problema", aclaró.

Desde la Asociación de Citricultores aclararon que se seguirán descartando limones hasta que la producción encuentre "una puerta" donde introducir sus frutas.


Miércoles, 15 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar