Miércoles  23 de Abril del 2025
  
DECLARACIONES

Martínez afirmó que el gasoducto Néstor Kirchner es la obra más importante en 40 años

El secretario de Energía aseguró que la producción de petróleo es la más alta de los últimos 11 años y por eso se requerien obras de infraestructura como la de este gasoducto.



El secretario de Energía, Darío Martínez, afirmó que el gasoducto Néstor Kirchner es la obra de energía más importante de los últimos 40 años, junto con todas las obras complementarias que se necesitan.

En declaraciones al canal de cable C5N, Martínez señaló que "17 o 18 meses después estamos con una obra que demanda nuevos gasoductos", al tiempo que remarcó que "se volvió a recuperar la producción de petróleo y gas".

El funcionario puso énfasis en que "tenemos la producción de petróleo más alta de los últimos 11 años y todo esto demanda una obra de infraestructura de la envergadura de este gasoducto".

Advirtió que "debemos sustituir la importación de Gas Natural Licuado (GNL) donde hoy estás pagando entre 25 y 26 dólares por millón de BTU y cuando se termine la obra con el Plan GasAR lo vas a pagar a 3,50 dólares y en pesos, con pymes y trabajadores argentinos empleados".

Martínez explicó que "ENARSA estará a cargo de la obra y está respetando los plazos de licitación, ya se hizo la de los caños y ahora viene la licitación de la obra".

"Esta primera etapa de obras permitirá un ahorro de unos 3.600 millones de dólares, en la importación de barcos gasíferos y un ahorro fiscal de otros 3.000 millones de dólares"


Más adelante, detalló que "el primer tramo de la obra comprende el trayecto desde la localidad de Tratayen, en la provincia del Neuquén, hasta Salliqueló en la provincia de Buenos Aires, en una primera etapa para traer unos 11 millones de metros cúbicos".

El responsable de la cartera energética agregó que "esto se complementa con el tramo hasta la localidad de Ordoqui, un ducto de 39 kilómetros de extensión más otro anexo entre las ciudades de Mercedes y Cardales que son obras complementarias, a las que se suman las plantas de compresión, para llegar a un transporte de unos 19 millones de metros cúbicos, para septiembre de 2023".

Martínez estimó que "esta primera etapa de obras permitirá un ahorro de unos 3.600 millones de dólares, en la importación de barcos gasíferos y un ahorro fiscal de otros 3.000 millones de dólares".

El funcionario subrayó que "el segundo tramo arrancará en Salliqueló hasta San Jerónimo, en Santa Fe, con lo cual llegaremos a un transporte de unos 40 millones de metros cúbicos y con las obras complementarias ahorraremos 6.000 millones de dólares", al tiempo que anticipó que "se va a construir otro tramo para conectar el yacimiento de Vaca Muerta con los gasoductos del norte del país".

El gasoducto implicar 563 kilmetros entre Neuqun y el oeste de la provincia de Buenos Aires Foto Archivo
El gasoducto implicará 563 kilómetros entre Neuquén y el oeste de la provincia de Buenos Aires. // Foto: Archivo


Respecto de las especificaciones técnicas que derivaron en la salida del ex-ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, del gabinete nacional, Martínez sólo puso en relieve que "los caños tienen que tener especificaciones técnicas fijadas por las normas del Instituto Americano de Petróleo (API por su siglas en inglés) y el diámetro debe tener 36 pulgadas, unos 91 centímetros, que es lo que establece el estudio de factibilidad técnica, para que soporte la presión del gas".

El secretario de Energía ratificó que "la licitación está hecha dentro de los parámetros establecidos y lo que necesitamos es que este proyecto no se demore y lleguemos al próximo invierno de 2023 con la obra concluida".

Finalmente, y en relación a los problemas de abastecimiento de combustibles en el norte del país, Martínez sostuvo que "hoy tenemos un crecimiento en la demanda de combustibles mes a mes del 20% y en el norte del país viene creciendo entre 40 y 50% y con las refinerías trabajando al 100%. Estamos frente al pico de demanda de gasoil por la cosecha gruesa y por la siembra para la próxima campaña".
ETIQUETAS:



Jueves, 9 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar