Martes  29 de Abril del 2025
  
NUEVA EDICIÓN

Programa Previaje: Cuando arranca y qué cambios trae esta edición

En un acto llevado a cabo en Casa Rosada el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lamenns, reveló más detalles de la próxima edición del Previaje.




Matías Lammens detalló que la próxima edición apuntará a fortalecer las economías regionales durante la temporada baja

COMENTAR 0 IMPRIMIR A- A+ TAMAÑO RECOMENDAR
4
Programa Previaje: Cuando arranca y qué cambios trae esta edición

La tercera edición del programa de promoción turística interna será “más quirúrgica” ya que “no solo se apuntará a aumentar la demanda, sino que ofrecerá un desarrollo en infraestructura turística”. El Previaje fue la política que lanzó Lammens y su cartera para impulsar al turismo luego de que sufra una difícil época por la pandemia.

El plan incentiva la compra anticipada de servicios turísticos en la Argentina mediante la devolución de un crédito del 50% de lo gastado o del 70% para los jubilados de PAMI para volver a gastar en más servicios de la “cadena turística”. Tal como lo anticipó Infobae, el Previaje 3 será lanzado en las próximas semanas y apuntará de lleno a las temporadas media y baja.



Según explicó el ministro este miércoles, la nueva edición del Previaje tendrá entre sus principales objetivos el de apuntalar la temporada baja para que las economías turísticas regionales tengan facturación uniforme durante todo el año y no únicamente en verano e invierno.

“En esta oportunidad, el Previaje no solo incentivará la demanda, sino que también está pensado para seguir fortaleciendo este sector, que es estratégico y muy importante para el país. Tendrá una aplicación más quirúrgica, con una parte de desarrollo en infraestructura turística con una inversión pública y privada”, detalló Lammens.

El Previaje parece haber sido una política acertada, no sólo millones de argentinos se beneficiaron de la devolución del 50% de lo gastado en turismo en forma de un crédito para ser usado en más servicios de la “cadena turística”, sino que los mismos prestadores privados lo celebraron debido a que puso en marcha una industria que había apagado sus motores debido a las restricciones a los viajes que impuso la pandemia.



El ministro destacó además que la “industria sin chimenea” está demostrando una recuperación, con 48 mil nuevos puestos formales registrados en los últimos ocho meses, el turismo “viene empujando a la recuperación del empleo al igual que la industria y la construcción”, dijo.

En su exposición, Lammens también habló de la inversión que se está haciendo en el turismo. Según explicó, en los últimos dos años se invirtieron 35 millones de dólares mientras que “desde el 2015 al 2019 sólo de invirtieron 7 millones”, quintuplicando la inversión en infraestructura turística y acompañando al sector con créditos con tasas subsidiadas del Banco Nación para los prestadores turísticos durante las restricciones de la pandemia.

Además, el ministro destacó las cifras del verano pasado, al decir que el en los primeros meses de 2022 se superó el millón de turistas extranjeros que produjeron un impacto económico positivo de 1.100 millones de dólares. “Recuperar el turismo receptivo, importante para la generación de divisas, era una cuenta pendiente desde la pandemia”, dijo.



Concluyendo su discurso, Lammens también remarcó que este viernes se lanzará oficialmente la temporada de invierno para la que tiene expectativas positivas, tanto con el turismo interno como con el turismo regional.

“Tenemos una expectativa muy grande con el turismo en invierno porque estamos con unas altas reservas y una buena cantidad de porcentaje de ocupación, ya superior a los niveles previos a la pandemia”, detalló e hizo énfasis en la importancia del turismo de países limítrofes para el receso de mitad de año.


Viernes, 3 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar