Miércoles  23 de Abril del 2025
  
DATOS DE ABRIL

Los precios mayoristas subieron 5,9% y el costo de la construcción 2,5%

El informe de Indec destaca que en el primer cuatrimestre del año los precios mayoristas acumularon un incremento de 22,3% y el costo de la construcción, 14,7%.



El nivel general del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró un aumento de 5,9% en abril respecto del mes anterior, mientras que el Índice del Costo de la Construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires tuvo una suba de 2,5% en el mismo período, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

De esta manera, en el primer cuatrimestre del año los precios mayoristas acumularon un incremento de 22,3% y el costo de la construcción, 14,7%.

El IPIM, que mide la variación de los precios que los productores e importadores venden en el mercado interno, incluyendo impuestos, registró un aumento de 5,9% en abril respecto del mes anterior, en tanto que la variación anual fue de 51,9%

Este desempeño de precios internos al por mayor es resultado de la suba de 5,8% en los productos nacionales y de 6,6% en los productos importados, explicó el Indec.



Por otra parte, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) que excluye el efecto impositivo del IPIM, mostró un ascenso de 5,7% en el mismo período, y en este caso, la variación se explica por la suba de 5,6% en los productos nacionales y de 6,6% en los productos importados.

Asimismo, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) que mide la variación de los precios de la producción local, excluyendo impuestos, registró un incremento de 5,2% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 3,9% en los Productos primarios y de 5,8% en los Productos manufacturados y energía eléctrica.

De esta manera, el Indec cerró el ciclo de estudio de la evolución de precios que había comenzado la semana pasada con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que arrojó una suba de 6%, con un acumulado del cuatrimestre de 23,1% y un acumulado en los últimos 12 meses de 58%.

En cuanto al nivel general del costo de la construcción en el Gran Buenos Aires la suba de 2,5% respecto al mes anterior, surgió como resultado del alza de 4,5% en el capítulo materiales, de 0,3% en el de mano de obra y de 2,6% en el de gastos generales.



En este segmento, las mayores subas de precios relevados se dieron en productos de hormigón y cemento 7,4%, aberturas metálicas y rejas 6,8%, piezas de carpintería 6,6%, caños y accesorios de hierro 6,4%, artefactos a gas 6,3%, equipos para incendio 6,2%, hierro para la construcción 6% y ascensores 5,6%.

En cuanto a los valores del capítulo mano de obra corresponden al costo relevado en obras civiles de arquitectura ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires y los 24 partidos del conurbano bonaerense, donde se registró en abril un alza de 0,3% mensual, con un acumulado del cuatrimestre de 12,9%, y una variación anual de 37,3%.

Telam SE

Finalmente, en cuanto a gastos generales, es decir aquellos elementos que no son específicamente materiales ni mano de obra, directamente incorporados en la ejecución de la obra, se presentan alzas en conceptos de alquiler en andamios 1,7%, camión volcador 5,8%, camioneta 7%, pala cargadora 3,1% y retroexcavadora 0,6%.

Si bien, los indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción de abril se darán a conocer a principios de junio, este mes el Indec difundió que el Indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) en marzo mostró una suba de 1,9% respecto a igual mes de 2021, mientras que el acumulado del primer trimestre presenta una suba de 1,3%.


Miércoles, 18 de mayo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar