Miércoles  23 de Abril del 2025
  
DATOS DEL INDEC

Nuevo récord: el uso de la capacidad instalada fabril fue de 67,1% en marzo

Marcó un incremento de 2,6 puntos porcentual respecto al 64,5% registrado en marzo de 2021, y acumuló trece meses consecutivos de alzas interanuales.



La utilización de la capacidad instalada en la industria (UCII) en marzo fue de 67,1%, el máximo nivel para el tercer mes del año desde el inicio de la serie en 2016, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De esta forma, el uso de la capacidad instalada marcó un incremento de 2,6 puntos porcentual respecto al 64,5% registrado en marzo de 2021, y acumuló trece meses consecutivos de alzas interanuales.

Asimismo, comparado con marzo de 2019, la UCII avanzó 8,3 puntos de acuerdo a los datos elaborados por el Indec.

Además de la mejora verificada en el cotejo interanual, respecto a febrero pasado el indicador registró en marzo una suba de 2,8 puntos porcentuales (p.p.), ya que el registro anterior fue de 64,3%.

"La utilización de la capacidad instalada fue récord en marzo", celebró el Ministerio de Economía en una publicación en la red social Twitter, en la que también resaltó que los sectores de Edición e impresión, Papel y cartón, Químicos y Automotriz lideraron la suba.




El buen resultado se da en un marco en el que la actividad industrial se incrementó en marzo un 3,6% interanual y acumuló un alza del 3,7% en el primer trimestre del año, debido al "aumento de la circulación, la presencialidad laboral y escolar, y la mayor realización de eventos, a partir de las menores restricciones sanitarias".

"Cerramos el mejor primer trimestre industrial en 4 años: la producción industrial no solo fue mejor a la de 2020 y 2021, sino que fue 9,8% mayor a la de 2019", afirmó días atrás en su cuenta de Twitter el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, una vez que se dieron a conocer los datos de actividad.


Telam SE


En lo que respecta al informe difundido hoy, se observó que en el tercer mes del año, en el cotejo interanual, crecieron 8 de los 12 bloques que integran el indicador, resaltando las mejoras en Edición e impresión (+6,9 p.p.), Papel y cartón (+5,7 p.p.), Químicos (+5,6 p.p.) y Automotriz (+4,7 p.p.).

Los bloques sectoriales que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al general fueron Metálicas básicas (79,8%), seguido de Papel y cartón (77,4%), Minerales no metálicos (76,5%), Químicos (75,9%) y Refinación de petróleo (71,9%).

En tanto, los bloques que se ubicaron por debajo del nivel general fueron productos del tabaco (66,3%), edición e impresión (64,6%), productos alimenticios y bebidas (64,4%), productos de caucho y plástico (59,7%), industria automotriz (59,5%), metalmecánica excepto automotores (53,8%) y productos textiles (53,4%).

A pesar de tener un rendimiento por debajo del general, Edición e impresión (64,6%) se ubicó en su máximo histórico para la serie iniciada en enero de 2016, en tanto que Automotriz (59,5%) y Caucho y plástico (59,7%) registraron su máximo nivel para un mes de marzo.

Asimismo, el gran desempeño del rubro de Químicos lo posicionó también en su mejor registro histórico.

Con los datos de hoy, la UCII se ubicó por encima del 60% por decimosegunda vez desde enero del 2021 (15 registros), en tanto que superó el 65% por tercera vez (septiembre y noviembre del año pasado).

El indicador de la utilización de la capacidad instalada en la industria mide la proporción utilizada, en términos porcentuales, de la capacidad productiva del sector industrial. El relevamiento del Indec comprende un panel de entre 600 y 700 empresas.

El próximo jueves el Indec difundirá el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) correspondiente al mes de marzo. En febrero la actividad económica creció 9,1% interanual y 1,8% en relación a enero, con lo que acumuló en el primer bimestre del año una mejora del 7%.


Miércoles, 18 de mayo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar