Miércoles  23 de Abril del 2025
  
DIPUTADOS

Dictamen de mayoría de reforma de la ley alquileres deberá ser tratado por la comisión de Presupuesto

El diputado del FdT, Carlos Heller, pidió el giro a su comisión del proyecto debido a que la iniciativa contiene una serie de artículos que modifican cuestiones impositivas.



El diputado del Frente de Todos Carlos Heller, informó que pidió el giro a su comisión del proyecto de reforma de la ley de alquileres que tuvo dictamen de mayoría -impulsado por el oficialista Frente de Todos-, debido a que la iniciativa contiene una serie de artículos que modifican cuestiones impositivas.

Heller pidió por nota al presidente de la Cámara, Sergio Massa, el giro del proyecto "por tener temas impositivos", tras enterarse del contenido del proyecto que obtuvo dictamen de mayoría.

Dijo que su idea es "convocar a un plenario de comisiones" en los próximos días.

Este nuevo paso demorará el tratamiento en el recinto de sesiones ya que la Comisión deberá estudiar los cambios impositivos incluidos.

Tres iniciativas de tres bloques

Ayer, en el marco de una reunión de la comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados, se emitieron tres dictámenes a una similar cantidad de proyectos que fueron impulsados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal, para reformar la ley de alquileres que fue sancionada en 2020.

El Frente de Todos -que logró el despacho de mayoría con 16 firmas- propuso mantener los aspectos esenciales de la ley vigente que son los contratos con plazos de tres años, una actualización anual y un ajuste basado en un promedio de la inflación y los salarios como establece la ley vigente.

Además impulsan que los monotributistas propietarios no deban pasar al régimen general cuando superen las tres unidades ejecutoras si alguna de ellas está destinado a alquiler y que no paguen bienes personales si son destinadas a alquiler con un tope de 30 millones de pesos.

También establece un sistema de incentivos para la construcción de viviendas destinadas al alquiler, entre otras cuestiones.

En cambio, Juntos por el Cambio impulsó un dictamen donde propone en su despacho reducir los plazos de los contratos de tres a dos años y un esquema de actualización semestral, que puede ser pactado entre las partes.

A diferencia del FDT, la principal bancada opositora prefirió no incorporar cambios impositivos para evitar que tenga que ser derivada a Presupuesto y anticipó que pretendía hacerlo en la discusión en particular en el recinto de sesiones.

El bloque de JXC en un comunicado, dijo que "el Frente de Todos decidió no cambiar la ley. Mientras que en enero el oficialismo proponía suspenderla e incluso trabajar en modificaciones hoy defiende una ley de alquileres que no funcionó ni va a funcionar perjudicando a cientos miles de personas en nuestro país".

Desde el sector privado, el Colegio Profesional Inmobiliario (CPI), entidad que agrupa a los corredores de la Ciudad de Buenos Aires, expresó hoy su "desacuerdo con los proyectos de modificación de la ley de Alquileres que le dio dictamen la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados"

Agregó que "ninguna de las tres propuestas contempla los reclamos que del sector inmobiliario y, por lo tanto, no solucionarán la problemática de los alquileres".

En un comunicado, el CPI señaló que presentó una propuesta que contempla "contratos de dos años de duración y que las actualizaciones de los montos se hagan por acuerdo de las partes. Éstas son condiciones necesarias para comenzar a reactivar la oferta de inmuebles para locación".


Viernes, 13 de mayo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar