Lunes  21 de Abril del 2025
  
INVASIÓN RUSA

Ucrania: Volodímir Zelenski vuelve a regañar a la Unión Europea

El presidente de Ucrania se refirió a la espera de su país por ingresar a ese importante organismo europeo. Zelenski comparó la situación con una pareja que vive en concubinato, pero que no termina de decidirse por el casamiento.



El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, lamentó este miércoles la falta de concreción de la promesa sobre la entrada de su país en la Unión Europea (UE) y advirtió de que no pueden estar en la incertidumbre de forma permanente.

"Ucrania es un país europeo de pleno derecho, que respeta a los países de la Unión y quiere el mismo respeto. Acoger a Ucrania en una comunidad política europea y al mismo tiempo mantenerla a distancia es como si te invitan a una cena familiar pero no te ponen silla", dijo en una intervención telemática ante estudiantes de la universidad de Sciences Po.

Volodímir Zelenski subrayó en ese encuentro telemático que no se puede aceptar a Ucrania en la UE y al mismo tiempo no incluirla: "No podemos estar en una incertidumbre continua. Es como si en una pareja que vive junta desde hace años uno le promete al otro que se casarán. Todo eso no es más que una promesa y la incertidumbre se instala".

Zelenski también cargó respecto a la entrada de su país en la OTAN y dijo estar convencido de que si hubiera formado parte de la alianza atlántica antes del inicio de la invasión rusa, lanzada el 24 de febrero, no habría habido guerra.

"Fue un error que la OTAN no hiciera hueco a Ucrania antes", apuntó.

A su juicio, la entrada de su país beneficiaría y reforzaría al resto, porque su ejército ya ha demostrado en esta guerra su capacidad.

El jefe de Estado ucraniano dejó claro que ese conflicto solo terminará cuando "Ucrania recupere lo que es suyo, su territorio", y apuntó que no hay equidistancia entre Ucrania y Rusia: "Rusia ha lanzado una guerra contra Ucrania de forma muy concreta y nosotros actuamos en respuesta".


En su opinión, "con cada nueva Bucha, con cada nueva Mariúpol y cada nueva atrocidad", en referencia a esas ciudades devastadas por el Ejército ruso, "disminuye la voluntad y la posibilidad de negociar y alcanzar una solución de forma diplomática".

Zelenski, que respondió a preguntas de los alumnos, recalcó que hay que sentar a Rusia en la mesa de negociaciones y hacerle entender que "el castigo es inevitable" y que todo lo que está haciendo "conducirá a un futuro catastrófico" para ese país.

Pidió sanciones preventivas para disuadir a Rusia del eventual uso de su armamento nuclear y subrayó que la ola de desplazados ucranianos hacia el resto de Europa es temporal porque "el 95 %" de esa gente quiere volver a casa en cuanto sea posible.

"No es cuestión de patriotismo. Es una cuestión de amor hacia sus hombres y maridos. Los hombres se han quedado en Ucrania y las mujeres y los niños se han ido. Son personas temporalmente desplazadas. La UE no debe temer una gran ola de inmigración permanente", concluyó.



Jueves, 12 de mayo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar