Lunes  21 de Abril del 2025
  
EN EL GRAN PARQUE IBERÁ

La yaguareté uruguaya Malú se sumó al proyecto de reintroducción de la especie

Esta hembra es el sexto ejemplar de cautiverio que se incorpora al plantel reproductor del proyecto, donde su misión será la de dar a luz crías que crezcan con mínimo contacto con humanos para que, una vez se independicen de su madre, puedan ser liberadas.



La yaguareté uruguaya Malú llegó al Gran Parque Iberá, Corrientes, luego de finalizar su cuarentena y chequeos sanitarios para sumarse al Proyecto de Reintroducción de la especie que se encuentra en peligro de extinción en la Argentina.

Malú fue donada por la Estación de Cría de Fauna Autóctona “Uruguay Tabaré González Sierra” de Piriápolis (Uruguay) y la trasladaron al Centro de Reintroducción del Yaguareté (CRY) ubicado en Isla San Alonso, informó la Fundación Rewilding Argentina.

Esta hembra es el sexto ejemplar de cautiverio que se incorpora al plantel reproductor del proyecto, llevado adelante por Rewilding y la provincia de Corrientes.

Según señalaron, al igual que Tobuna, Nahuel, Tania, Chiqui e Isis, todos ejemplares provenientes de cautiverio que pasaron por el proyecto, Malú no podrá ser liberada, al no poseer un comportamiento totalmente silvestre.

Su misión será la de dar a luz crías que crezcan con mínimo contacto con humanos "en un gran recinto de 1,5 hectáreas dentro del CRY, donde se les enseñará a cazar presas como carpinchos, chanchos cimarrones y yacarés para que, una vez se independicen de su madre, puedan ser liberadas en el Iberá”, indicaron.

El yaguaret ayuda a combatir los efectos de las crisis ambientales que amenazan la vida en el planeta Foto Matas Rebak
El yaguareté ayuda a combatir los efectos de las crisis ambientales que amenazan la vida en el planeta / Foto: Matías Rebak.

Eso fue lo que ocurrió con Tania, una hembra de cautiverio que dio a luz en Iberá a Aramí y Mbareté, mediante su cruza con Chiqui, un macho de cautiverio proveniente de Paraguay, y posteriormente a Nala y Takajay, dos cachorros nacidos en el Parque Nacional El Impenetrable, producto de su cruza con el macho silvestre Qaramta.

La Fundación destacó que “la incorporación de ejemplares del exterior supone un aporte vital para proyectos de conservación de este tipo, donde instituciones privadas y estatales colaboran para poder concretar la llegada de estos animales a proyectos de recuperación de especies”.

El yaguareté se encuentra en peligro de extinción en Argentina, con una población estimada entre 200 y 250 individuos silvestres.

En la provincia de Corrientes el yaguareté se extinguió hace más de siete décadas, hasta que en el año 2021, la especie comenzó a ser reintroducida mediante la liberación de los primeros ocho ejemplares.


En Uruguay la especie está completamente extinta desde 1905, y sólo quedan individuos en cautiverio.

Esta especie es considerada clave para los ecosistemas que habita, ya que como depredador tope cumple un rol regulando poblaciones de grandes herbívoros y depredadores de menor tamaño, lo que incluso repercute en la vegetación.

Además, el yaguareté ayuda a combatir los efectos de las crisis ambientales que amenazan la vida en el planeta, como la crisis climática, la crisis de pérdida de biodiversidad y la crisis sanitaria.

El regreso del yaguareté ayudará también a consolidar el Iberá como un destino de turismo de naturaleza de primer nivel.


Jueves, 5 de mayo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar